Carrefour Argentina: ¿Quién se baja y quién sorprende en la puja?

Carrefour Argentina: ¿Quién se baja y quién sorprende en la puja? - Imagen ilustrativa del artículo Carrefour Argentina: ¿Quién se baja y quién sorprende en la puja?

La venta de Carrefour Argentina sigue generando novedades. En las últimas horas, Cencosud, la empresa chilena dueña de Jumbo, Easy y Vea, anunció que se retira de la competencia por adquirir la cadena francesa. Esta decisión, según la compañía, se debe a una estrategia de priorizar inversiones en otros mercados donde opera y a la evaluación de alternativas de crecimiento, manteniendo la disciplina en la asignación de capital.

Cencosud se baja: ¿Por qué?

Cencosud, con una fuerte presencia en Argentina desde hace más de 40 años, considera que tiene un negocio sólido y un potencial de inversiones atractivo en el país, especialmente en centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros. La empresa también cuenta con terrenos en ubicaciones estratégicas que respaldan su crecimiento.

Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación señalan que uno de los principales desafíos para Cencosud era la aprobación regulatoria, ya que una integración con Carrefour generaría una concentración de mercado significativa. Organismos internacionales también habrían expresado su preocupación al respecto.

Un candidato sorpresa sacude la negociación

Mientras tanto, la venta de Carrefour Argentina se ha visto empantanada por la aparición de un candidato sorpresa, según fuentes cercanas a las negociaciones. Se trataría de un actor vinculado al rubro, respaldado por un poderoso fondo de inversión extranjera, cuya oferta superaría a las de Coto, Francisco De Narváez y el grupo chileno Cencosud.

La familia Braun, dueña de La Anónima, también mostró interés en la operación, pero finalmente desistió de presentar una oferta. Se rumorea que estarían considerando la compra de los supermercados Toledo en Mar del Plata.

Carrefour en Argentina: Un negocio codiciado

La filial argentina de Carrefour, que lidera el sector, tiene un valor estimado de US$ 1.000 millones. Varios interesados han analizado la posibilidad de adquirirla, pero han preferido no avanzar, como el caso del fondo Inverlat, dueño de los alfajores Havanna.

La sede mundial de Carrefour, ubicada en Massy, Francia, se encuentra en una encrucijada. Los ejecutivos franceses, que encargaron al Deutsche Bank la operatoria, deben definir el futuro de la filial argentina en un contexto de incertidumbre económica y política.

Compartir artículo