¡Bombazo! ¿Telefe en manos de Scaglione? Vínculos Narcos en Rosario.
Telefe tiene nuevo dueño: ¿Quién es Gustavo Scaglione y por qué genera polémica?
El gigante de la televisión argentina, Telefe, ha sido adquirido por un grupo empresario liderado por Gustavo Scaglione. Esta noticia, que sacudió el mundo del espectáculo, ha generado diversas reacciones, especialmente por las informaciones que vinculan a Scaglione con presuntas actividades ilícitas en Rosario.
Scaglione, un empresario rosarino con participación accionaria en América TV, A24, FM Blue y La Red, se impuso como el mejor oferente en la negociación con Paramount Global, la anterior propietaria del canal. Si bien no se ha revelado el monto exacto de la operación, se estima que rondaría los 94 millones de dólares.
Sin embargo, la adquisición ha desatado controversia. Según fuentes periodísticas de Rosario, el nombre de Scaglione circula en ámbitos judiciales por presuntos vínculos con el narcotráfico y el lavado de dinero. Se mencionan supuestas conexiones con organizaciones criminales, lo que ha generado alarma en algunos sectores.
Rosario y el narcotráfico: ¿Un negocio turbio detrás de Telefe?
Es sabido que Rosario enfrenta una grave crisis de violencia relacionada con el narcotráfico desde hace más de dos décadas. En este contexto, la inversión de Scaglione en Telefe ha despertado sospechas sobre la posible utilización del canal para el blanqueo de capitales provenientes de actividades ilegales.
Más allá de las acusaciones, la adquisición de Telefe por parte de Scaglione representa un cambio significativo en el panorama mediático argentino. Se espera que el empresario integre el canal a un ecosistema de medios que ya incluye señales de televisión, emisoras de radio y servicios de streaming en todo el país. Habrá que ver cómo evoluciona esta situación y si las autoridades investigan las denuncias que pesan sobre Scaglione.
¿Es este el futuro de la televisión argentina? Un futuro donde las sombras del narcotráfico se proyectan sobre la pantalla chica.