Milei en Rosario: ¿Un Cierre de Campaña Estratégico o Desesperado?
Milei apuesta fuerte en Santa Fe: Cierre de campaña en Rosario
El presidente Javier Milei cerró su campaña nacional de La Libertad Avanza en Rosario, Santa Fe, acompañado por todo su gabinete y los principales candidatos del partido. El evento, que buscaba impulsar la candidatura de Agustín Pellegrini a diputado nacional, se convirtió en un termómetro de las expectativas oficialistas en la provincia.
Originalmente planeado en Córdoba, el cambio a Rosario revela una estrategia recalculada. Mientras que en Córdoba el panorama se vislumbra adverso, en Santa Fe, impulsada por Romina Diez, ven una contienda más pareja. La elección de Pellegrini, aunque inicialmente cuestionada, ahora representa una apuesta clave para el oficialismo.
¿Más allá de las elecciones?
Sin embargo, la campaña de Milei ha estado marcada por la controversia y la atención dividida entre la política interna y los compromisos internacionales. Su reciente viaje a Washington y el reemplazo en la Cancillería sugieren una priorización de la relación con Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la estabilidad económica y el mercado cambiario.
¿Qué esperar del futuro?
El cierre en Rosario no solo define el destino electoral de La Libertad Avanza en Santa Fe, sino que también plantea interrogantes sobre la dirección política y económica del gobierno a partir del 27 de octubre. La figura de Luis Caputo se fortalece, mientras que la dependencia de la Casa Rosada en el vínculo con Estados Unidos se hace cada vez más evidente.
- ¿Podrá Milei revertir las expectativas negativas en Córdoba?
- ¿Logrará Pellegrini consolidar el apoyo en Santa Fe?
- ¿Cómo impactará la relación con Estados Unidos en la economía argentina?
Estas son algunas de las preguntas que quedan en el aire tras el cierre de campaña en Rosario, un evento que va más allá de una simple elección legislativa.
Escándalo ANDIS: No obstante, es importante recordar que la gestión de Milei no ha estado exenta de controversias. Las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucran presuntamente a Karina Milei en un esquema de sobornos, han generado un clima de desconfianza y cuestionamientos hacia la transparencia del gobierno. Si bien no hay imputaciones formales, la cercanía de la hermana del presidente con los implicados en el caso levanta sospechas sobre su posible participación y conocimiento de los hechos.