27 Noches en Netflix: ¿Justicia tardía para una mecenas?
La nueva película de Daniel Hendler, "27 Noches", ya está disponible en Netflix y explora temas profundos como la vejez, el deseo, el dinero y el derecho a la autonomía en la etapa final de la vida. La historia se inspira, en parte, en la vida de Natalia Kohen de Kohen, una artista plástica y mecenas que en 2006, durante un homenaje, expresó su deseo de que se hiciera justicia en su nombre.
Un Homenaje Anticipado
En aquel emotivo evento en el teatro Maipo, China Zorrilla le dijo a Natalia Kohen: "Si se filma tu historia me gustaría hacer de vos". Kohen, rodeada de figuras de la cultura y la política, pidió que se la recordara en ese momento de felicidad, dejando entrever la necesidad de reconocimiento y justicia.
"27 Noches": Un Cuestionamiento a los Estereotipos
Daniel Hendler, reconocido por su trabajo como actor, director y guionista, presenta en "27 Noches" una historia que aborda la vejez sin solemnidad. La película, protagonizada por Marilú Marini, narra la vida de una mujer autónoma y mecenas de artistas cuyas hijas intentan controlarla, buscando declararla insana para proteger su fortuna.
Hendler y su Conexión Personal
Hendler, quien también actúa en la película, revela que la historia tiene una conexión personal con su relación con su abuelo. Recuerda haberle preguntado sobre temas tabú como el sexo en la vejez, encontrando respuestas naturales y sin pudor. Esta curiosidad, según Hendler, se refleja en la película, que busca mirar esta etapa de la vida sin prejuicios.
Marilú Marini: Un Papel a su Medida
La actuación de Marilú Marini es uno de los puntos fuertes de "27 Noches". La actriz se destaca en un papel que parece haber sido escrito para ella, interpretando a una mujer fuerte y decidida que lucha por su autonomía.
"27 Noches" invita a la reflexión sobre los vínculos en la madurez, el derecho a la autodeterminación y la importancia de la justicia y el reconocimiento, incluso tardío. Una película que, a través de una historia íntima, cuestiona los estereotipos de edad y de género y nos recuerda la necesidad de mirar la vejez con respeto y sin prejuicios.