Crisis en Cancillería: ¿Renuncia Werthein? Intrigas y el fantasma K

Crisis en Cancillería: ¿Renuncia Werthein? Intrigas y el fantasma K - Imagen ilustrativa del artículo Crisis en Cancillería: ¿Renuncia Werthein? Intrigas y el fantasma K

La Cancillería argentina se encuentra en un momento de alta tensión. Gerardo Werthein, actual canciller, habría comunicado a Javier Milei su posible renuncia si Santiago Caputo, influyente asesor, se suma al gabinete. Esta decisión, según fuentes cercanas a Werthein, no se debe a problemas personales con Caputo, sino a profundas diferencias en la visión del proyecto político.

Werthein vs. Caputo: Un choque de visiones

La posible incorporación de Caputo al gobierno ha generado controversia. Werthein, un actor clave en el círculo rojo argentino, teme que la llegada de Caputo altere el rumbo de la política exterior. Este desacuerdo se suma a las tensiones internas que ya existen en la Cancillería, como se evidenció en las recientes elecciones de la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN), donde el kirchnerismo estuvo a punto de tomar el control.

La sombra del kirchnerismo en la Cancillería

La cercanía del kirchnerismo a la APSEN, evidenciada en la ajustada elección interna, genera preocupación en algunos sectores. Tras 16 años de hegemonía K, las lealtades dentro del Palacio San Martín son diversas y complejas. Werthein, quien llegó al cargo con la promesa de una "limpieza ideológica", se enfrenta ahora a la difícil tarea de mantener la estabilidad y definir el rumbo de la política exterior argentina.

Intrigas en el Palacio San Martín

La situación en la Cancillería es un reflejo de las tensiones políticas que atraviesa el país. El control del Servicio Exterior es un objetivo estratégico, y la pulseada entre diferentes facciones se libra en cada decisión, en cada nombramiento. La posible renuncia de Werthein podría desencadenar una crisis aún mayor, abriendo la puerta a nuevas alianzas y reconfiguraciones en el poder.

¿Qué futuro le espera a la Cancillería?

El futuro de la Cancillería es incierto. La decisión de Javier Milei sobre la incorporación de Santiago Caputo será crucial para determinar el rumbo de la política exterior argentina. La renuncia de Werthein, aunque no confirmada, es una posibilidad real que podría generar un terremoto en el gobierno.

  • ¿Se concretará la llegada de Caputo al gabinete?
  • ¿Podrá Werthein mantener la estabilidad en la Cancillería?
  • ¿Cómo afectará esta crisis a la política exterior argentina?

Estas son algunas de las preguntas que quedan por responder en los próximos días. La situación en la Cancillería es un reflejo de la complejidad y las tensiones que atraviesa la política argentina.

Compartir artículo