Elecciones 2025: Dónde Votar y Qué se Define en Chaco y Santiago
El 26 de octubre de 2025, Argentina se prepara para una jornada electoral clave. Además de la renovación de bancas en el Congreso Nacional, varias provincias definirán su futuro político a nivel local. Chaco y Santiago del Estero se destacan en este escenario, con elecciones que podrían reconfigurar el mapa político nacional.
Chaco: Polarización y Renovación en el Congreso
En Chaco, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya habilitó el padrón definitivo. Los ciudadanos pueden consultar sus datos en www.padron.gob.ar. La provincia renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado, en una contienda que se anticipa polarizada entre dos fuerzas principales: La Libertad Avanza, con el respaldo del presidente Javier Milei, y Fuerza Patria, liderada por el ex gobernador Jorge Capitanich.
La Libertad Avanza postula a Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider para el Senado, y a Mercedes Goitía, Guillermo Agüero, Glenda Seifert y Marcos Pastori para Diputados. Fuerza Patria, por su parte, presenta a Capitanich y Magda Ayala para el Senado, y a Sergio Dolce, Julieta Campo, Luisina Lita y Juan Manuel García para Diputados.
Sin embargo, la contienda no se limita a estas dos fuerzas. Vamos Chaco, el Frente Integrador y otros partidos como Proyecto Sur también buscarán representación en el Congreso, intentando romper la polarización y ofrecer alternativas a los votantes.
Santiago del Estero: Elección a Gobernador y Legisladores
Santiago del Estero presenta un panorama aún más complejo. Además de elegir legisladores provinciales y nacionales, la provincia elegirá gobernador. Esta elección está desdoblada de la presidencial desde la intervención de 2004. Diez candidatos compiten por suceder a Gerardo Zamora, del Frente Cívico Santiagueño.
Entre los candidatos se encuentran Elías Suárez, del oficialismo; Ítalo Cioccolani, de La Libertad Avanza; y Alejandro Parnás, de Despierta Santiago. También compiten Verónica Larcher, Roger Nediani, Adalberto René Funes, Carlos Casagrande, Fernando Giménez, Mario Daud y Roxana Trejo.
¿Cómo impactan estas elecciones en el panorama nacional?
Las elecciones en Chaco y Santiago del Estero son cruciales no solo a nivel local, sino también para la conformación del Congreso Nacional. Los resultados en estas provincias podrían alterar el equilibrio de poder en ambas cámaras, influyendo en la agenda legislativa y la gobernabilidad del país. La participación ciudadana y la elección informada son fundamentales para definir el rumbo de Argentina en los próximos años.
Es importante destacar la necesidad de transparencia y equidad en los procesos electorales, garantizando el acceso a la información y la seguridad en el voto. La consolidación de la democracia depende de la participación activa de la ciudadanía y el respeto por las instituciones.