¡Histórico! Cabo Verde al Mundial 2026: La Cenicienta Africana

¡Histórico! Cabo Verde al Mundial 2026: La Cenicienta Africana - Imagen ilustrativa del artículo ¡Histórico! Cabo Verde al Mundial 2026: La Cenicienta Africana

Las Eliminatorias Africanas nos siguen regalando sorpresas. Esta vez, Cabo Verde, un pequeño archipiélago, ha logrado una hazaña impresionante: ¡clasificar al Mundial 2026!

Cabo Verde hace historia

El lunes, Cabo Verde derrotó a Esuatini por 3-0, asegurando su lugar en la Copa del Mundo. Con un récord de siete victorias, dos empates y una sola derrota en las eliminatorias, este país africano se convierte en el país más pequeño en disputar un Mundial.

Un poco de historia

Cabo Verde, un conjunto de diez islas rocosas, fue colonia portuguesa durante más de cuatro siglos. Obtuvo su independencia el 5 de julio de 1975. Con una población de apenas 524.877 habitantes (censo de 2024) y una superficie de 4.033 km², ha logrado construir una sólida base de futbolistas que juegan en el extranjero pero representan con orgullo a su país.

El apodo de la selección, “Los Tiburones Azules”, refleja su espíritu combativo. En 2013, llegaron a los cuartos de final de la Copa África de Naciones, un hito importante en su historia futbolística.

El sueño frustrado de Brasil 2014

En las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, Cabo Verde lideró su grupo. Sin embargo, un error administrativo les impidió participar. Fernando Varela, suspendido, jugó en el último partido contra Túnez, lo que resultó en la pérdida de los puntos y la eliminación del sueño mundialista.

¡Ahora sí, al Mundial!

Esta vez, no hay errores que lamentar. Cabo Verde estará en el Mundial 2026, inspirando a naciones pequeñas y demostrando que con esfuerzo y talento, todo es posible.

¡Felicitaciones a Cabo Verde, la nueva Cenicienta del fútbol africano!

Compartir artículo