¡Korn Vuelve a Argentina! Fecha, Lugar y Entradas para el Show Épico
¡Atención, metaleros argentinos! La legendaria banda Korn ha confirmado su regreso a Argentina como parte de su gira mundial por Latinoamérica. Después de más de nueve años de espera, los fans finalmente podrán disfrutar de la energía y el sonido inconfundible de Korn en vivo.
¿Cuándo y dónde será el show de Korn en Argentina?
La cita es el 10 de mayo de 2026 en el Parque Sarmiento. Prepárense para una noche inolvidable llena de clásicos y nuevos éxitos de la banda californiana.
¿Quiénes acompañarán a Korn en el escenario?
Korn no estará solo. El show contará con la participación especial de Spiritbox (Canadá) y Seven Hours After Violet (Estados Unidos) como bandas soporte, prometiendo una noche cargada de metal y rock alternativo.
¿Por qué este regreso es tan importante?
Korn, pioneros del metal alternativo en los años 90, han dejado una huella imborrable en la historia de la música. Con más de 42 millones de discos vendidos y dos premios Grammy, la banda liderada por Jonathan Davis continúa conquistando escenarios y corazones en todo el mundo. Su música, que explora temas como el dolor, la alienación y la angustia, ha conectado profundamente con una audiencia global que se identifica con sus letras y su sonido único.
La gira latinoamericana de Korn
Además de Argentina, la gira de Korn por Latinoamérica incluirá presentaciones en Bogotá (2 de mayo), Lima (5 de mayo), Santiago de Chile (8 de mayo), Asunción (13 de mayo), São Paulo (16 de mayo) y Ciudad de México (19 de mayo).
Karina Milei en el ojo de la tormenta: Denuncias de corrupción en ANDIS
Mientras tanto, en el ámbito político, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se encuentra en el centro de la polémica. La oposición ha solicitado su interpelación en la Cámara de Diputados junto a Luis Caputo y Mario Lugones, en relación con denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se han revelado audios que implican un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad, donde se menciona una supuesta comisión del 3% para Karina Milei a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS. Este escándalo genera incertidumbre y cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de fondos públicos destinados a personas con discapacidad.