Feriado del 12/10: ¿Provocación o Reflexión sobre la Diversidad?

Feriado del 12/10: ¿Provocación o Reflexión sobre la Diversidad? - Imagen ilustrativa del artículo Feriado del 12/10: ¿Provocación o Reflexión sobre la Diversidad?

Feriado del 12 de Octubre: Un Debate Abierto en Argentina

El feriado del 12 de octubre, trasladado al viernes 10 de octubre de 2025 para impulsar el turismo, desató un debate profundo en Argentina. Oficialmente, se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que busca promover la reflexión sobre la convivencia y el diálogo intercultural. Sin embargo, la reinstalación del concepto original del “Día de la Raza” por algunos sectores del gobierno de Javier Milei generó controversia.

Mientras el gobierno argumenta que el feriado busca fomentar el turismo y la economía regional, críticos señalan una visión que consideran anacrónica y negacionista de la historia. Argumentan que la celebración ignora las consecuencias devastadoras de la colonización para los pueblos originarios y perpetúa una narrativa eurocéntrica.

Un país construido sobre jerarquías raciales

Según Federico Pita, la reinstalación del “Día de la Raza” por parte del gobierno Milei no es una provocación aislada sino la expresión más cruda de un país construido sobre jerarquías raciales. En la Argentina, lo blanco sigue siendo el límite estructural del poder político.

¿Qué se celebra realmente?

El 12 de octubre debería ser un día para reflexionar sobre la diversidad cultural en Argentina, reconociendo la riqueza de los pueblos originarios y las comunidades migrantes. Sin embargo, la controversia en torno al feriado revela una profunda división sobre cómo se interpreta la historia y cómo se construye la identidad nacional. La pregunta clave es: ¿estamos realmente respetando la diversidad cultural o perpetuando viejas jerarquías?

La decisión de trasladar el feriado al viernes, según la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, publicada en el Boletín Oficial, tuvo como objetivo configurar un fin de semana largo que incentive el turismo y favorezca la economía regional.

Para los trabajadores, el 10 de octubre es un feriado nacional con descanso obligatorio y pago doble para quienes deban trabajar. Sectores como el turismo, la gastronomía y el transporte se benefician de este tipo de medidas.

En resumen, el feriado del 12 de octubre en Argentina es mucho más que un fin de semana largo. Es un símbolo de un debate en curso sobre la identidad nacional, la diversidad cultural y la memoria histórica.

Compartir artículo