Puerto Madryn se une a Vigo: Impulso a la innovación portuaria

Puerto Madryn se une a Vigo: Impulso a la innovación portuaria - Imagen ilustrativa del artículo Puerto Madryn se une a Vigo: Impulso a la innovación portuaria

Puerto Madryn consolida su posición como un actor clave en el ámbito portuario internacional. La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) han firmado un acuerdo de cooperación con la Autoridad Portuaria de Vigo, España, en el marco de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) 2025.

Un acuerdo estratégico para el futuro

Este acuerdo no normativo, con una duración inicial de dos años, representa un pacto institucional de gran proyección internacional. Su principal objetivo es fortalecer la sostenibilidad, la transición energética, la digitalización logística y la innovación tecnológica dentro del marco de la Economía Azul, una iniciativa promovida por la FAO.

¿Qué implica este acuerdo?

El convenio busca establecer una plataforma de encuentro y acción conjunta, promoviendo el intercambio, la transferencia y el acceso a experiencias, soluciones y buenas prácticas en materia portuaria de interés común para las partes. Esto incluye:

  • Diseño y planificación de medidas para facilitar la transición energética.
  • Promoción de la movilidad sostenible.
  • Implementación de energías renovables.
  • Desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía.
  • Fomento de la economía circular en los puertos.

Cooperación en diversas áreas clave

La colaboración entre Puerto Madryn y Vigo abarcará diversas áreas, incluyendo:

  • Planificación e infraestructura portuaria.
  • Seguridad y protección operativa.
  • Gestión del dominio público.
  • Integración logística y modal.
  • Investigación e innovación tecnológica.

Además, se prevé la realización de visitas técnicas, talleres, pasantías y cursos de capacitación entre ambos puertos, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.

Palabras de los protagonistas

Joaquín Aristarain, titular de la APPM, destacó que el acuerdo “permite consolidar una relación estratégica con uno de los puertos más importantes de Europa, fortaleciendo la proyección internacional de Puerto Madryn y su comunidad pesquera”. Carlos Botana, presidente del Puerto de Vigo, lo calificó como “una oportunidad estratégica para compartir la experiencia acumulada en la transición energética y la digitalización portuaria”.

Un futuro prometedor para Puerto Madryn

Este acuerdo representa un paso importante para el desarrollo y la modernización del puerto de Madryn, impulsando su crecimiento y consolidando su posición como un actor relevante en el comercio internacional. La colaboración con el Puerto de Vigo permitirá la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles, beneficiando a la comunidad portuaria y al medio ambiente.

Compartir artículo