Efemérides 11 de Octubre: Tita Merello, Alicia Moreau y un Bloqueo Francés

Efemérides 11 de Octubre: Tita Merello, Alicia Moreau y un Bloqueo Francés - Imagen ilustrativa del artículo Efemérides 11 de Octubre: Tita Merello, Alicia Moreau y un Bloqueo Francés

El 11 de octubre es una fecha cargada de historia, tanto en Argentina como en el mundo. Recordamos nacimientos de figuras emblemáticas, eventos políticos significativos y el adiós a grandes artistas. Acompáñanos en este recorrido por las efemérides de un día como hoy.

Un día como hoy en la historia argentina:

  • 1838: El Bloqueo Francés y la Isla Martín García: Las tropas francesas, junto a Fructuoso Rivera y unitarios, asaltan la isla Martín García durante el bloqueo francés. La guarnición resiste heroicamente, pero finalmente es derrotada. La isla volverá a manos argentinas tras el fin del bloqueo.
  • 1885: Nace Alicia Moreau de Justo: En Londres, nace Alicia Moreau, destacada médica, feminista y militante socialista argentina. Casada con Juan B. Justo, luchó incansablemente por el voto femenino y se opuso al peronismo. Fue una de las fundadoras de la APDH y reconocida como “Médica del Siglo” por la UBA.
  • 1904: El nacimiento de Tita Merello: Una de las grandes damas del tango y el cine argentino, Tita Merello, nació un 11 de octubre. Su voz inconfundible y su personalidad arrolladora la convirtieron en un ícono cultural.

Efemérides mundiales del 11 de octubre:

  • 1896: Fallece Anton Bruckner: El compositor austríaco Anton Bruckner, uno de los más importantes sinfonistas del siglo XIX, muere en Viena. Su obra, influenciada por Wagner, no fue inicialmente bien recibida por la crítica, pero hoy es considerada fundamental.
  • Otras efemérides: Además, un 11 de octubre nacieron el novelista francés François Mauriac (1885) y la diplomática Eleanor Roosevelt (1884), y fallecieron el historiador Georges Dumézil (1986) y el militar Casimiro José Rondeau (1844).

Estas son solo algunas de las efemérides que marcaron un 11 de octubre. Cada día está lleno de eventos que han moldeado el mundo en el que vivimos, y recordarlos nos ayuda a comprender mejor nuestro presente.

Compartir artículo