¡Argentina, Potencia IA! Gigadata Center de OpenAI en Patagonia

¡Argentina, Potencia IA! Gigadata Center de OpenAI en Patagonia - Imagen ilustrativa del artículo ¡Argentina, Potencia IA! Gigadata Center de OpenAI en Patagonia

Argentina a la vanguardia de la Inteligencia Artificial: Un Data Center Gigante en la Patagonia

Argentina se posiciona como un actor clave en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) a nivel global. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, junto con Sur Energy, planean una inversión de 25 mil millones de dólares para construir un megacentro de datos de hasta 500 MW en la Patagonia. Este proyecto marcaría el primer data center del Proyecto Stargate en América Latina, consolidándose como una de las inversiones en infraestructura tecnológica y energética más grandes en la historia del país.

El Proyecto Stargate, anunciado a principios de año con un plan de inversión de hasta 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, busca desarrollar infraestructura de IA de vanguardia. Argentina se suma a esta iniciativa con un ambicioso proyecto que promete revolucionar el panorama tecnológico nacional.

Según Sam Altman, CEO de OpenAI, esta inversión no solo se trata de infraestructura, sino de poner la inteligencia artificial al alcance de todos los argentinos. Este anuncio se produce tras una reunión entre el presidente Javier Milei y representantes de la compañía.

Detalles del Proyecto

La inversión se realizará a través de una empresa conjunta entre Sur Energy, integrador de energía e infraestructura, y un desarrollador internacional de infraestructura en la nube cuyo nombre aún no se ha revelado. OpenAI será el principal consumidor de la capacidad del data center. El proyecto se estructurará bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina.

Sur Energy, fundada por los emprendedores argentinos Matías Travizano y Emiliano Kargieman, junto con Stan Chudnovsky, se dedica al desarrollo de infraestructura digital en Latinoamérica. Travizano y Chudnovsky participaron en el rescate de WOM en Colombia, mientras que Kargieman es el fundador y CEO de Satellogic, una empresa argentino-estadounidense de observación de la Tierra.

La llegada de este megacentro de datos representa una oportunidad única para el desarrollo tecnológico y económico de Argentina, impulsando la innovación y el crecimiento en el sector de la inteligencia artificial.

Compartir artículo