BYD Desembarca en Argentina: ¿El Fin de la Espera por Autos Eléctricos?

BYD Desembarca en Argentina: ¿El Fin de la Espera por Autos Eléctricos? - Imagen ilustrativa del artículo BYD Desembarca en Argentina: ¿El Fin de la Espera por Autos Eléctricos?

BYD Llega a Argentina: Una Nueva Era para la Movilidad Eléctrica

El gigante chino de vehículos eléctricos, BYD (Build Your Dreams), ha lanzado oficialmente su filial en Argentina, marcando un hito en el mercado automotriz local. A diferencia de otros, BYD no optó por un importador, sino que estableció una presencia directa, demostrando su compromiso con el mercado argentino. Este movimiento estratégico se produce en un momento crucial, con el gobierno argentino impulsando la importación de vehículos eléctricos a través de cupos y exenciones arancelarias.

Modelos Disponibles y Precios Competitivos

BYD ha introducido inicialmente tres modelos en el mercado argentino: el Dolphin Mini, el Yuan Pro y el Song Pro. Estos vehículos se ofrecen a precios muy competitivos, buscando democratizar el acceso a la movilidad eléctrica:

  • Dolphin Mini: Desde US$22.990
  • Yuan Pro GL: Desde US$29.990
  • Song Pro GL: Desde US$34.990

La empresa planea expandir su oferta en el futuro cercano, incluyendo la pickup Shark (híbrida enchufable) y dos eléctricos del Segmento D: Seal (sedán) y Sealion (SUV).

BYD Dolphin Mini: Un Citycar Eléctrico con Prestaciones Interesantes

El BYD Dolphin Mini se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo eléctrico compacto y eficiente. Disponible en dos versiones (GL y GS), ofrece autonomías de 280 y 380 kilómetros respectivamente. Su precio lo posiciona como un competidor directo del Renault Kwid E-Tech, superándolo en potencia, torque y equipamiento de seguridad.

¿Un Desafío para Tesla y Elon Musk?

La llegada de BYD a Argentina plantea interrogantes sobre el futuro del mercado de vehículos eléctricos en el país. A pesar de la amistad entre el presidente Javier Milei y Elon Musk, Tesla aún no ha mostrado interés en el mercado local. BYD, por su parte, está aprovechando las políticas de desregulación del gobierno para establecerse como un jugador clave en la transición hacia la movilidad sostenible.

El Futuro de BYD en Argentina

BYD tiene grandes ambiciones para el mercado argentino. Además de la importación de vehículos desde China, la empresa planea iniciar la producción local en su fábrica en Brasil para 2027, abasteciendo así la demanda regional. Con una red de 11 concesionarios y 17 puntos de venta, BYD busca construir una sólida presencia en Argentina y consolidarse como líder en el mercado de vehículos eléctricos.

Compartir artículo