¡Drama en el Everest! Cientos atrapados: Rescate contra el clima extremo
Avalancha en el Everest: Cientos de Excursionistas en Peligro
Una tormenta de nieve sin precedentes ha dejado a cientos de excursionistas varados en las laderas del Monte Everest, desencadenando una operación de rescate masiva en condiciones climáticas extremas. El incidente ocurrió en la vertiente tibetana de la montaña, atrapando a los escaladores a más de 4.900 metros de altura.
Según informes de Reuters, aproximadamente 350 personas fueron rescatadas y trasladadas al municipio de Qudang, donde recibieron atención médica y suministros básicos. Sin embargo, aún quedan alrededor de 200 personas por rescatar, enfrentando temperaturas bajo cero y la amenaza constante de colapso de sus tiendas de campaña bajo el peso de la nieve.
Testimonios de Supervivientes: Noches de Insomnio y Peligro Constante
Los testimonios de los supervivientes, recogidos por BBC News, describen una situación desesperada. Dong Shuchang, un experimentado senderista de 27 años, relató: "He venido al Himalaya unas 20 veces, pero nunca experimenté un clima como este". La tormenta, que comenzó durante la Semana Dorada china, sorprendió a los excursionistas desprevenidos.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los excursionistas exhaustos recibiendo sopa caliente en Qudang, después de ser guiados a salvo por rescatistas y lugareños. Los equipos de rescate han improvisado evacuaciones terrestres ante la imposibilidad de utilizar helicópteros debido a la baja visibilidad y los fuertes vientos.
Operación de Rescate en Marcha
Las autoridades chinas han desplegado un operativo masivo de rescate que involucra a cientos de rescatistas locales, bomberos y guías de montaña. También se están utilizando drones y animales de carga, como yaks y caballos, para despejar los senderos colapsados por la nieve.
La situación sigue siendo crítica, pero los equipos de rescate están trabajando incansablemente para evacuar a todos los excursionistas varados y garantizar su seguridad. La esperanza es que el clima mejore pronto para facilitar las operaciones y evitar mayores tragedias. El incidente sirve como un recordatorio de los peligros inherentes al montañismo y la importancia de estar preparado para condiciones climáticas extremas.