Costantini Invierte Fuerte en Palermo: ¿Qué Construirá Tras la Subasta?

Costantini Invierte Fuerte en Palermo: ¿Qué Construirá Tras la Subasta? - Imagen ilustrativa del artículo Costantini Invierte Fuerte en Palermo: ¿Qué Construirá Tras la Subasta?

Costantini se Expande en Palermo: Nuevo Proyecto Inmobiliario en Marcha

El reconocido empresario inmobiliario Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio S.A., se adjudicó un terreno estratégico en el corazón de Palermo por la suma de 127 millones de dólares, superando ampliamente el precio base de la subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Este predio de 4,4 hectáreas, actualmente ocupado por el complejo comercial Portal Palermo, representa una valiosa adquisición para el grupo empresario.

Una Inversión Millonaria con Visión de Futuro

Costantini anticipó que este nuevo desarrollo demandará una inversión superior a los 350 millones de dólares. El proyecto se centrará en la creación de un distrito innovador que fusionará oficinas, locales de diseño, espacios públicos y esculturas urbanas, buscando generar un punto de encuentro tanto para residentes como para visitantes. La ubicación privilegiada del terreno, junto al Regimiento de Infantería 1 Patricios, sobre calle Cerviño, entre Bullrich y Dorrego, potencia aún más su atractivo.

¿Qué se Puede Construir en el Predio Adquirido?

De acuerdo con el Código Urbanístico, el 65% del terreno deberá destinarse a espacios públicos, incluyendo calles y veredas. Sin embargo, el área permite la construcción de viviendas, hoteles, locales comerciales y equipamiento de usos mixtos, como espacios recreativos y culturales. En cuanto a la altura, se permiten hasta 21 metros (aproximadamente 7 pisos), con la posibilidad de alcanzar los 27 metros (alrededor de 9 pisos) mediante retiros estratégicos.

Costantini Visualiza un Distrito Emblemático

El empresario expresó su entusiasmo por este nuevo proyecto, destacando la oportunidad de crear un distrito que combine diseño, arte y arquitectura. Se espera que este desarrollo agregue valor a la zona, ofreciendo una variedad de opciones de vivienda, locales comerciales y restaurantes, convirtiéndose en un destino atractivo para la comunidad.

Subasta en el Ojo de la Tormenta

La subasta de este valioso terreno formó parte de las iniciativas del gobierno de Javier Milei para la venta de bienes estatales. Si bien la operación se concretó con éxito, generando un ingreso significativo para las arcas públicas, la misma no ha estado exenta de controversias. Sectores de la oposición han cuestionado la transparencia del proceso y el potencial impacto del nuevo desarrollo en el entorno urbano.

Compartir artículo