Escuelas en La Paternal: ¿Argentinos Juniors rompe su promesa?

Escuelas en La Paternal: ¿Argentinos Juniors rompe su promesa? - Imagen ilustrativa del artículo Escuelas en La Paternal: ¿Argentinos Juniors rompe su promesa?

Escándalo educativo en La Paternal: ¿Un compromiso roto?

La comunidad educativa de La Paternal se encuentra en estado de alerta tras el anuncio del posible cierre y mudanza de dos escuelas emblemáticas: la Escuela Primaria “Fray Justo Santa María de Oro” y la Escuela Media “Argentinos Juniors”. Este conflicto surge a raíz de un compromiso que Argentinos Juniors habría asumido hace más de dos décadas, en 2004, cuando Aníbal Ibarra era Jefe de Gobierno de la Ciudad.

En aquel entonces, el club logró la condonación de una importante deuda de ABL a cambio de albergar una escuela en su predio, garantizando su permanencia hasta el año 2100. Sin embargo, la situación actual plantea un escenario diferente, con el posible cierre de la escuela primaria y la mudanza de la secundaria, que actualmente funciona debajo de una tribuna del estadio.

Según declaraciones de Rodrigo Stanczak, director de Educación Primaria de la Ciudad, no existen otros espacios físicos disponibles para la Escuela Media “Argentinos Juniors”. Esta afirmación ha generado indignación y preocupación entre padres, alumnos y docentes, quienes ven en esta decisión un incumplimiento del acuerdo original y un golpe a la comunidad educativa.

El conflicto no solo afecta a las escuelas mencionadas, sino también a otra primaria, la “Provincia de Mendoza”. La incertidumbre sobre el futuro de estas instituciones ha generado un clima de tensión en el barrio de La Paternal, donde la educación pública se ve amenazada por intereses económicos y políticos.

¿Boca Juniors al rescate de Alan Lescano?

En otro orden de cosas, una fallida negociación entre Argentinos Juniors y Gimnasia de La Plata por el pase del talentoso volante Alan Lescano podría abrir una puerta para que Boca Juniors se interese en el jugador. Gimnasia rechazó una oferta de 1.2 millones de dólares de Argentinos para quedarse con la totalidad de la ficha de Lescano, lo que significa que el club de La Paternal aún no posee el pase completo del jugador.

Esta situación podría ser aprovechada por Juan Román Riquelme, quien podría ofertar por un porcentaje de la ficha de Lescano y sumarlo como refuerzo para el equipo xeneize. El interés de Boca en el jugador ya había sido reconocido por el propio Lescano, quien admitió que hubo contactos previos. Ahora, resta saber si el club de la Ribera se decidirá a avanzar en la negociación para quedarse con una de las figuras del fútbol argentino.

Compartir artículo