Karen Reichardt: ¿La Nueva Cara Libertaria en Buenos Aires?
Karen Reichardt, figura televisiva recordada por su participación en programas como 'Peor es nada' y 'Brigada Cola', vuelve al centro de la escena política. La exvedette y actual conductora de 'Amores Perros' en la TV Pública, suena fuerte como posible candidata a diputada bonaerense por La Libertad Avanza (LLA).
De la TV al Congreso: ¿Un Cambio Radical?
Si José Luis Espert, actualmente señalado por supuestos vínculos con el narcotráfico, se baja de la contienda, Reichardt podría encabezar la lista. Esta posibilidad ha generado debate y expectativas, considerando su trayectoria mediática y su reciente incursión en la militancia libertaria.
Reichardt se autodefine como amante del fútbol, fanática de River Plate, y defensora de los animales. Su programa 'Amores Perros', que aborda el cuidado y la adopción responsable de mascotas, ha tenido buena recepción en la TV Pública, aunque su financiamiento externo contrasta con su postura crítica hacia el sostenimiento de proyectos culturales con fondos públicos.
Milei Comparado con Gallardo: Una Visión Futbolera de la Política
Recientemente, Reichardt comparó a Javier Milei con Marcelo Gallardo, el exitoso ex-técnico de River Plate. Según la candidata, Milei, al igual que Gallardo, tiene la capacidad de realizar cambios estratégicos en momentos críticos para revertir situaciones adversas. “Cuando creés que perdés el partido, hace un cambio y ganás”, afirmó, mostrando su apoyo a las decisiones del Presidente en el contexto político actual.
Karen Reichardt también celebró la reciente eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de granos, una medida que considera beneficiosa para el sector agropecuario. Su posible candidatura y su visión optimista sobre el gobierno de Milei la posicionan como una figura a seguir en el panorama político bonaerense.
Sin embargo, cabe recordar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde audios revelaron un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según denuncias, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Diego Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.