Zangi: ¿La App Encriptada Vinculada al Triple Crimen de Florencio Varela?

Zangi: ¿La App Encriptada Vinculada al Triple Crimen de Florencio Varela? - Imagen ilustrativa del artículo Zangi: ¿La App Encriptada Vinculada al Triple Crimen de Florencio Varela?

La investigación del triple crimen en Florencio Varela ha tomado un giro inesperado. Inicialmente se habló de transmisiones en vivo a través de Instagram o TikTok, pero ahora la atención se centra en una aplicación de mensajería menos conocida: Zangi. Esta app, con sede en Silicon Valley, ofrece un cifrado de nivel militar y la posibilidad de ser utilizada sin un número de teléfono, lo que la hace atractiva para actividades ilícitas.

¿Qué es Zangi y cómo funciona?

Zangi se presenta como una aplicación de mensajería y llamadas “privada” y “serverless”, lo que significa que no depende de servidores intermedios para almacenar mensajes. Además, cuenta con cifrado de extremo a extremo (E2EE) siempre activo. Una característica distintiva es que no requiere un número de teléfono para registrarse; a los usuarios se les asigna un identificador aleatorio. La app también ofrece envío de archivos, llamadas de voz y video, y opciones para que los mensajes se autodestruyan.

Aunque no es tan popular como WhatsApp o Telegram en Argentina, Zangi ha sido detectada en investigaciones judiciales relacionadas con el crimen organizado. En Rosario, por ejemplo, se sabe que fue utilizada por bandas narco. Su cifrado avanzado y la falta de necesidad de un número telefónico la convierten en una herramienta atractiva para quienes buscan comunicarse de forma segura y anónima.

El Triple Crimen y la Incógnita de la Transmisión

Las víctimas del triple femicidio en Florencio Varela fueron Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). La posibilidad de que el crimen haya sido transmitido en vivo a través de Zangi plantea interrogantes sobre la identidad de las 45 personas que supuestamente presenciaron la transmisión y sobre la capacidad de las autoridades para rastrear este tipo de comunicaciones encriptadas.

¿Por qué Zangi es tan difícil de rastrear?

  • Cifrado de extremo a extremo: Asegura que solo el emisor y el receptor puedan leer los mensajes.
  • Serverless: No almacena mensajes en servidores centrales, lo que dificulta su interceptación.
  • Anonimato: No requiere un número de teléfono, lo que dificulta la identificación de los usuarios.

A pesar de estas características, los expertos aclaran que nada es completamente indetectable. Los peritos forenses aún pueden obtener evidencias de dispositivos físicos, metadatos o registros de conexión. La investigación del triple crimen en Florencio Varela continúa, y la posible utilización de Zangi añade una capa de complejidad al caso.

Compartir artículo