EEUU en Crisis: ¿Peligra el Salvataje de Trump a Milei? Impacto en Argentina

EEUU en Crisis: ¿Peligra el Salvataje de Trump a Milei? Impacto en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo EEUU en Crisis: ¿Peligra el Salvataje de Trump a Milei? Impacto en Argentina

El cierre del gobierno de Estados Unidos genera incertidumbre en Argentina, especialmente en relación al apoyo financiero prometido por Donald Trump a Javier Milei. La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas por el presupuesto estadounidense podría impactar negativamente en la llegada de dólares al país.

¿Qué significa el cierre del gobierno de EEUU para Argentina?

Claudio Loser, extitular del FMI para el hemisferio occidental, explicó que la paralización del gobierno estadounidense dificulta el envío de fondos a Argentina. Institucionalmente, no existen mecanismos para hacerlo, salvo la Reserva Federal, pero su intervención no está garantizada.

La noticia del cierre generó intranquilidad en el mercado local, exacerbada por la reciente implementación de restricciones cambiarias. Sin embargo, Loser elogió las medidas fiscales y monetarias iniciales del gobierno de Milei, destacando su potencial para sentar las bases del crecimiento, a pesar de su impacto macroeconómico negativo.

Trump y Milei: Un Acuerdo Arancelario en el Horizonte

En un contexto de incertidumbre, se espera que Javier Milei sea recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de octubre. Más allá del respaldo financiero ya ofrecido, se especula con la posibilidad de que ambos mandatarios anuncien un acuerdo de arancel cero entre Argentina y Estados Unidos, fortaleciendo aún más los lazos bilaterales.

Este encuentro podría ser crucial para la economía argentina, especialmente si se concreta el acuerdo arancelario. Sin embargo, la situación interna en Estados Unidos y la incertidumbre sobre la continuidad del apoyo de Trump plantean interrogantes sobre el futuro de la relación bilateral.

El pasado entre Trump y Milei

Claudio Loser recordó el apoyo de Trump a Argentina en la crisis del Tequila, haciendo alusión a que "La última vez que lo vi fue en la gran Crisis del Tequila".

Compartir artículo