¡Café para Todos! Hoy se Celebra su Día Internacional: ¿Por qué?
El 1 de octubre se viste de aroma y sabor para celebrar el Día Internacional del Café. Esta fecha, instaurada en 2015, no solo rinde homenaje a una de las bebidas más populares del mundo, sino que también busca concientizar sobre la importancia de un consumo responsable y el apoyo a los productores que hacen posible que disfrutemos de cada taza.
Un Origen con Aroma a Cooperación
La idea de un día global para el café surgió en la Exposición Internacional de Milán en 2015. La Organización Internacional del Café (OIC) reunió a exportadores e importadores para debatir el futuro del sector. De este encuentro nació la iniciativa de unificar las celebraciones que ya existían en diferentes países, como Japón y Estados Unidos, en una sola fecha que permitiera darle una voz común a los productores.
Más que una Bebida: Un Sostén para Comunidades
El café es mucho más que un simple brebaje matutino. La cadena de producción del café sostiene a comunidades rurales en diversos continentes. El Día Internacional del Café busca visibilizar los desafíos que enfrentan estos productores, quienes a menudo luchan contra precios inestables y la falta de reconocimiento por su trabajo.
Datos Curiosos y Consumo Responsable
Además de la celebración, la fecha nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. ¿Sabías que Brasil es el mayor productor de café del mundo y que en Finlandia se consume la mayor cantidad per cápita? La OIC aprovecha este día para lanzar campañas de concientización, promoviendo el comercio justo y el consumo responsable.
- Brasil es el mayor productor del mundo.
- En Finlandia se consume más café per cápita: 11 kilos por persona al año.
- La primera cafetería se abrió en 1475 en Estambul.
- El café más caro, el Kopi Luwak, se produce en Indonesia.
- Una taza de café negro apenas tiene una caloría.
Así que hoy, levanta tu taza y celebra el Día Internacional del Café, recordando el esfuerzo de quienes cultivan este grano y apostando por un consumo más consciente y sostenible.