Santiago del Estero: ¿Calor Sofocante o Vientos Huracanados? ¡Entérate!
Clima en Santiago del Estero: Un Fin de Semana de Contrastes
Santiago del Estero se prepara para un fin de semana con condiciones climáticas variadas. Si bien las temperaturas se mantendrán elevadas, la presencia de fuertes vientos será un factor a tener en cuenta. Este sábado 27 de septiembre de 2025, Termas de Río Hondo experimentará una máxima de 27°C y una mínima de 18°C, con vientos que podrían alcanzar los 39 km/h y una humedad promedio del 52%, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Pronóstico Detallado para Termas de Río Hondo
Para la mañana del sábado, el SMN no anticipa lluvias. Se espera una humedad del 52% y vientos moderados del suroeste a 39 km/h. A medida que avance la mañana, la humedad descenderá al 44%, con vientos del sur a 37 km/h. La tarde continuará sin precipitaciones, con vientos moderados del sur a 24 km/h. Por la noche, los vientos disminuirán a 18 km/h provenientes del sureste.
Vientos Fuertes Persisten en la Capital Santiagueña
En la capital santiagueña, la situación es similar. El viernes se caracterizó por ráfagas de viento norte que superaron los 60 km/h, y se espera que continúen durante el sábado. A pesar de los fuertes vientos, las temperaturas se mantienen altas, con una máxima de 35°C el viernes y una mínima de 18°C. Para el sábado, se espera un leve descenso de la temperatura, con una mínima de 19°C y una máxima de 27°C, pero el viento seguirá siendo protagonista.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El SMN es el organismo oficial encargado de monitorear y pronosticar el clima en Argentina. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para brindar información precisa y oportuna a la población y a diversos sectores productivos. Su función es crucial para la toma de decisiones y la prevención de riesgos asociados a fenómenos meteorológicos.
Alertas Meteorológicas: ¿Qué Significan?
El SMN emite alertas meteorológicas para informar sobre la posible ocurrencia de amenazas climáticas. Estas alertas tienen como objetivo apoyar la toma de decisiones de la población y los sectores productivos, permitiendo tomar medidas preventivas y reducir los riesgos asociados a eventos meteorológicos adversos.