Efemérides del 26 de Septiembre: Un Día Cargado de Historia y Arte
Un 26 de Septiembre en la Historia: Música, Arte y Acontecimientos Clave
El 26 de septiembre es una fecha que resuena con ecos de creatividad, innovación y momentos cruciales en la historia mundial. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta lanzamientos de obras maestras, repasamos algunos de los eventos más destacados que ocurrieron en este día.
Nacimientos que Marcaron el Siglo XX
- 1888: Thomas Stearns Eliot, el aclamado poeta, dramaturgo y ensayista estadounidense, vino al mundo. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1948, su obra revolucionó la poesía en inglés.
- 1898: George Gershwin, el compositor que fusionó el jazz con la música clásica, nació en Nueva York. Sus obras, como Rhapsody in Blue y Un americano en París, siguen siendo celebradas.
Música que Trascendió Generaciones
- 1969: Abbey Road de The Beatles, el último álbum de estudio de la banda británica, fue lanzado al mercado. Su icónica portada y canciones inolvidables lo convirtieron en un hito cultural.
Pérdidas Lamentables
- 1945: Béla Bartók, el influyente compositor húngaro, falleció en Nueva York. Su legado musical incluye obras maestras como los seis cuartetos de cuerdas y el Concierto para orquesta.
- 2008: Paul Newman, el legendario actor y director estadounidense, murió en Westport. Ganador de dos premios Oscar, su talento y carisma lo convirtieron en una figura inolvidable del cine.
Un Hito en el Fútbol Argentino
- 1937: Arsenio Erico, jugando para Independiente, se convirtió en el primer futbolista en anotar seis goles en un partido de la era profesional del fútbol argentino. Un récord que lo consagró como uno de los máximos goleadores de la historia.
El 26 de septiembre es, sin duda, una fecha para recordar y celebrar los logros y contribuciones de figuras que dejaron una huella imborrable en el mundo del arte, la música y el deporte.