Quito: Pico y Placa HOY restringe la circulación. ¿Te afecta?
Atención conductores de Quito: el Pico y Placa sigue vigente para reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. Este artículo te informa sobre las restricciones de hoy, las sanciones por incumplimiento y las alternativas de movilidad.
¿Qué es el Pico y Placa y cómo funciona?
El Pico y Placa es una medida implementada en Quito para regular la circulación vehicular, basada en el último dígito de la placa. El objetivo principal es disminuir la congestión y mejorar el flujo de tráfico en la ciudad.
Restricción de HOY: ¿Qué placas no circulan?
Hoy, la restricción aplica a los vehículos con placas terminadas en 7 y 8. Recuerda que el horario de restricción es doble:
- Mañana: de 06:00 a 09:30
- Tarde: de 16:00 a 20:00
Esta medida afecta tanto a vehículos particulares como a motocicletas. Existen algunas excepciones, como vehículos de personas de la tercera edad o con discapacidad.
Sanciones por incumplir el Pico y Placa
Las multas por no respetar la restricción del Pico y Placa son progresivas:
- Primera infracción: 15% del Salario Básico Unificado (SBU).
- Segunda infracción: 30% del SBU.
- Tercera infracción: 50% del SBU.
Es importante estar al tanto de la normativa para evitar sanciones económicas.
Contraflujos habilitados para mejorar la circulación
Para optimizar el flujo vehicular, la AMT ha implementado contraflujos en puntos clave de la ciudad:
- Avenida Mariscal Sucre: desde el cementerio de San Diego hasta la avenida Universitaria.
- Autopista General Rumiñahui: desde la avenida Pichincha, en El Trébol, hasta el sector Cuscungo de la autopista.
- Avenida Velasco Ibarra (Oriental): en la mañana, desde la avenida Napo hasta la avenida .
Utiliza estas alternativas para movilizarte de manera más eficiente durante las horas pico.