EEUU al borde del abismo: Despidos masivos si Trump no logra acuerdo
EEUU al borde del abismo: Despidos masivos si Trump no logra acuerdo presupuestario
La Casa Blanca ha lanzado una seria advertencia: si no se llega a un acuerdo para extender el presupuesto federal más allá de septiembre, miles de empleados públicos podrían perder sus empleos. La disputa surge por la negativa demócrata a respaldar la propuesta republicana de financiamiento temporal hasta fines de noviembre.
La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) emitió un memorando interno, instando a las agencias federales a prepararse para despidos masivos, conocidos como Reducción Laboral (RIF). Este enfoque va más allá de las licencias temporales vistas en cierres gubernamentales anteriores.
La Cámara de Representantes ya aprobó una extensión del gasto. Sin embargo, en el Senado, donde los republicanos tienen una ajustada mayoría (53-47), necesitan el apoyo de al menos siete demócratas para que la medida avance. El tiempo apremia, ya que al finalizar septiembre, el gobierno se quedará sin fondos para pagar a los trabajadores considerados "no esenciales".
El término "Reducción Laboral" (RIF) evoca la ola de despidos implementada meses atrás bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por Elon Musk durante la administración Trump. Trump, desde el Despacho Oval, culpó a los demócratas por la situación.
¿Qué implica este posible cierre de gobierno?
Según expertos, este cierre parcial del gobierno podría dejar sin fondos a varias agencias federales, impactando servicios públicos y la economía en general.
- Despidos masivos: Miles de empleados federales podrían perder sus trabajos.
- Servicios interrumpidos: Agencias federales podrían verse obligadas a suspender o reducir sus servicios.
- Impacto económico: El cierre podría afectar el crecimiento económico y la confianza del consumidor.
La administración Trump ya ha implementado recortes en el gasto público, eliminando miles de empleos federales, siguiendo un modelo impulsado por Elon Musk. La situación actual podría agravar aún más esta tendencia.
La incertidumbre sobre el presupuesto federal continúa generando preocupación en todo el país. La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas podría tener graves consecuencias para la economía y los servicios públicos.
Implicaciones políticas y económicas
Este posible cierre de gobierno se produce en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos. Las negociaciones presupuestarias se han convertido en un campo de batalla ideológico, donde cada partido busca imponer su agenda. La falta de compromiso y diálogo entre republicanos y demócratas dificulta la búsqueda de soluciones y pone en riesgo la estabilidad del país.
Desde el punto de vista económico, un cierre de gobierno podría tener consecuencias negativas para el crecimiento y la inversión. La incertidumbre generada por la falta de acuerdo presupuestario podría afectar la confianza de los consumidores y las empresas, lo que a su vez podría reducir el gasto y la actividad económica.