Caos Total: Paro de Trenes Sumido al AMBA en Demoras y Cancelaciones
AMBA al Borde del Colapso: Paro de Trenes Genera Demoras Masivas
La mañana de este miércoles se convirtió en una pesadilla para miles de usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a un paro sorpresivo de trenes. La medida, impulsada por el gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas, ha provocado demoras generalizadas y cancelaciones en todas las líneas ferroviarias.
Desde las 00 horas, los trenes de los ramales Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano Sur circulan a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, lo que ha generado un caos en el sistema ferroviario. Miles de pasajeros se han visto afectados, llegando tarde a sus trabajos, escuelas o citas médicas.
Reclamos Salariales y Condiciones Laborales Detrás del Paro
La Fraternidad justifica la medida de fuerza en la falta de una propuesta salarial superadora por parte de las autoridades. Además, denuncian deficiencias en el servicio de la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) y bajos ingresos en algunas líneas debido a acuerdos inconsultos.
"Estamos reclamando lo que nos corresponde", declaró un vocero del gremio. "No podemos seguir trabajando en estas condiciones. Necesitamos un aumento salarial que refleje la inflación y una ART que realmente nos proteja".
Un Millón de Pasajeros Afectados
Trenes Argentinos estima que más de un millón de pasajeros se ven perjudicados por esta medida de fuerza. La empresa ha comunicado que se están realizando todos los esfuerzos posibles para minimizar el impacto del paro, pero reconoce que las demoras y cancelaciones son inevitables.
En algunas estaciones, la situación se ha tornado tensa, con pasajeros varados y aglomeraciones en los andenes. Algunos usuarios han optado por buscar medios alternativos de transporte, lo que ha congestionado aún más el tránsito en la ciudad.
Pronóstico de Empeoramiento en Horario Pico
Se espera que las demoras se intensifiquen durante las horas pico de la mañana y la tarde, lo que podría generar aún más caos en el AMBA. Las autoridades recomiendan a los usuarios anticipar sus viajes y buscar alternativas de transporte si es posible.
- Consultar el estado del servicio en tiempo real a través de la página web de Trenes Argentinos.
- Utilizar aplicaciones de transporte público para planificar rutas alternativas.
- Considerar el uso de colectivos, subtes o taxis si es necesario.
La incertidumbre reina entre los usuarios, que esperan una pronta solución al conflicto para poder retomar su rutina diaria. El paro de trenes ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema de transporte público en el AMBA y la necesidad de inversiones y mejoras para garantizar un servicio eficiente y confiable.