Tucumán: Feriado con Historia, Fe y Tradición ¡Imperdible!

Tucumán: Feriado con Historia, Fe y Tradición ¡Imperdible! - Imagen ilustrativa del artículo Tucumán: Feriado con Historia, Fe y Tradición ¡Imperdible!

El 24 de septiembre, Argentina conmemora la Batalla de Tucumán y a la Virgen de la Merced, una fecha cargada de historia y fervor religioso, especialmente en la provincia de Tucumán. Este año, se han organizado diversas actividades para celebrar este importante día feriado.

Caminata Histórica y Recreación de la Batalla

Desde las 8:30 de la mañana, se llevará a cabo la tradicional "Caminata Histórica", un recorrido de 900 metros que partirá desde el Club San Martín hasta la Casa Belgraniana. Vecinos, agrupaciones y la Banda de Música Militar participarán en este desfile que busca recrear el camino que realizó el General Manuel Belgrano y el Ejército del Norte antes de la crucial Batalla de Tucumán.

Al finalizar la caminata, la Casa Belgraniana será el escenario de un acto conmemorativo. Se realizará una representación del momento en que Belgrano tomó la decisión de enfrentar a las fuerzas realistas en Tucumán. Además, se proyectará un video producido por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que detallará los momentos clave de este enfrentamiento que fue fundamental para la independencia argentina, deteniendo el avance realista en el norte del país.

Celebración de la Virgen de la Merced

La fe también juega un papel central en este feriado. En la Basílica Nuestra Señora de la Merced, se realizan misas y homenajes a la Virgen. En la víspera, se llevó a cabo la solemne vestición de la Virgen, donde se le impusieron los atributos que lucirá durante la jornada, incluyendo el bastón de mando que le entregó el General Belgrano y la corona pontificia.

Los festejos comenzaron a la medianoche con un homenaje de las agrupaciones gauchas, la entonación del Himno Nacional Argentino y el repique de campanas. Durante la mañana, se celebrarán misas en honor a la Virgen.

¿Quién fue la Virgen de la Merced?

La Virgen de la Merced, también conocida como Virgen de las Mercedes, es una figura central en la fe católica. Su nombre refleja la misericordia de Dios y se la considera madre protectora y mediadora de gracia y perdón. La Orden de la Merced fue fundada en el siglo XIII por San Pedro Nolasco para rescatar a los cristianos cautivos de los musulmanes.

La devoción a la Virgen de la Merced se extiende por toda Latinoamérica, siendo especialmente fuerte en Argentina y otros países de la región. Su festividad es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la libertad, la fe y la solidaridad.

Oración a la Virgen de la Merced

Muchos fieles recurren a la oración para pedir la protección de la Virgen de la Merced. Una oración común es:

"Oh, Virgen Santísima de la Merced, madre de misericordia, refugio de los pecadores, te suplico que intercedas por nosotros ante tu Hijo Jesucristo, para que nos conceda la gracia de vivir según su voluntad y alcanzar la salvación eterna. Amén."

Este feriado del 24 de septiembre en Tucumán es una oportunidad para conectar con la historia, la fe y las tradiciones argentinas. Ya sea participando en la caminata histórica, asistiendo a las celebraciones religiosas o simplemente reflexionando sobre el significado de la Batalla de Tucumán y la figura de la Virgen de la Merced, este día ofrece una rica experiencia cultural y espiritual.

Compartir artículo