¡Alerta Recesión! ¿Milei busca refugio en Trump ante el desplome?

¡Alerta Recesión! ¿Milei busca refugio en Trump ante el desplome? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Recesión! ¿Milei busca refugio en Trump ante el desplome?

Argentina al borde del abismo: ¿Recesión inevitable?

Un informe reciente de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) enciende las alarmas: la probabilidad de una recesión en Argentina es del 98.6%. Este dato, basado en información de agosto, representa un salto de 41 puntos porcentuales respecto a julio, cuando la expectativa era del 56.1%.

El informe de la UTDT revela que el indicador adelantado de actividad económica experimentó una caída del 4.7% en agosto, mientras que la serie tendencia-ciclo descendió un 1.2%. Este panorama se agrava con la subida en las tasas de financiamiento para empresas y una notable caída del 3.9% en los préstamos comerciales, según el Banco Central.

Pablo Blanco, CFO de Alprestamo, señala que la contracción está directamente relacionada con el aumento de las tasas de interés, encareciendo el financiamiento a corto plazo para las empresas. "Este efecto se observa primero en los préstamos comerciales, donde las empresas ajustan su demanda al mayor costo", explica.

Industria en declive y la sombra de Trump

Los expertos advierten sobre una caída significativa en la actividad industrial durante el tercer trimestre. Los datos de producción industrial de julio confirman el deterioro del sector manufacturero, con una contracción anual del 1.1%, según el INDEC. Esta es la primera caída interanual del año, explicada en parte por el agotamiento del efecto favorable de la "base de comparación" que impulsó valores positivos en la primera mitad del año.

Ante este escenario económico sombrío, el artículo original sugiere que Javier Milei podría estar buscando apoyo en figuras como Donald Trump. La pregunta que surge es: ¿podrá una alianza con el ex presidente estadounidense revertir el rumbo de la economía argentina o se trata de una estrategia desesperada en medio de la crisis?

La situación es crítica y requiere medidas urgentes para evitar una recesión profunda y prolongada. El gobierno enfrenta el desafío de reactivar la economía y generar confianza en los mercados, mientras la sombra de la crisis se alarga sobre el país.

¿Qué implicaciones tiene esta posible recesión?

  • Aumento del desempleo.
  • Disminución del consumo.
  • Mayor inflación.
  • Dificultades para las empresas.

Compartir artículo