Beccacece al Mundial 2026 con Ecuador: ¿Silencia Críticas?
Sebastián Beccacece, tras la clasificación de Ecuador al Mundial 2026, ha generado diversas reacciones. Si bien logró un hito histórico al frente de La Tri, las críticas persisten. El entrenador argentino, en diálogo con DSports y F90 de ESPN, abordó tanto los elogios como el descontento de parte de la afición.
El Balance de Beccacece y las Críticas
Beccacece reconoció la existencia de “diferentes realidades”. Por un lado, destacó el ambiente positivo dentro del equipo y la directiva. Por otro, se refirió a las críticas provenientes de las redes sociales, un espacio que considera una “realidad paralela”.
A pesar de las opiniones divididas, Beccacece resaltó el buen desempeño de Ecuador en las Eliminatorias, describiendo el proceso como “fluido y natural”. Destacó la conexión con los jugadores, el cuerpo técnico y la directiva como factores clave para el éxito.
Confirmación y Logros
En medio de rumores sobre su posible partida, Beccacece confirmó que dirigirá a Ecuador en el Mundial 2026. Expresó su satisfacción por el trabajo realizado y resaltó récords importantes: “De 12 partidos, 11 que no perdemos, máximo récord en todas las clasificatorias que ha jugado el Ecuador. Solo nos han hecho dos goles, han debutado 11 chicos y le fuimos dando cierta identidad”.
Interés de Chile
Mientras Beccacece se enfoca en el Mundial 2026 con Ecuador, su nombre también suena en Chile. La selección chilena lo estaría considerando para el proceso rumbo al Mundial 2030, lo que demuestra el reconocimiento a su trabajo.
El Futuro de Beccacece
El futuro de Beccacece después del Mundial 2026 es incierto. Sin embargo, su presente con Ecuador es sólido. El desafío será mantener el nivel competitivo y consolidar el proyecto futbolístico de La Tri, buscando superar las expectativas en la próxima Copa del Mundo. El rendimiento en el mundial sera crucial para definir si continua al mando de la seleccion o si aceptara alguna oferta como la de la seleccion de chile.