20 de Septiembre: ¿Por qué Argentina celebra el Día del Jubilado?

20 de Septiembre: ¿Por qué Argentina celebra el Día del Jubilado? - Imagen ilustrativa del artículo 20 de Septiembre: ¿Por qué Argentina celebra el Día del Jubilado?

Cada 20 de septiembre, Argentina se viste de fiesta para conmemorar el Día del Jubilado. Esta fecha, arraigada en la historia y el corazón de la nación, rinde homenaje a aquellos que, tras años de dedicación y esfuerzo, han alcanzado una merecida etapa de descanso y reconocimiento.

Origen de la Celebración: Un Hito Legislativo

El origen de esta celebración se remonta al 20 de septiembre de 1904, fecha en que se sancionó la ley 4.349, durante la presidencia de Julio Argentino Roca. Esta ley, pionera en su tipo, estableció un sistema de jubilación para los empleados públicos, brindando seguridad y estabilidad a quienes habían servido al Estado. Inicialmente, benefició a funcionarios, agentes civiles y empleados del Estado nacional, marcando un antes y un después en la protección social de los trabajadores.

Un Reconocimiento al Esfuerzo y la Trayectoria

El Día del Jubilado no es solo una fecha en el calendario, sino un reconocimiento al invaluable aporte de los adultos mayores a la sociedad. Es un momento para reflexionar sobre su trayectoria, su experiencia y su legado. Es una oportunidad para expresar gratitud por su dedicación y esfuerzo, y para reafirmar el compromiso de construir una sociedad más justa e inclusiva para todas las generaciones.

Celebraciones en Todo el País

A lo largo y ancho del país, se realizan diversas actividades para celebrar el Día del Jubilado. Desde peñas folclóricas y festivales hasta encuentros comunitarios y homenajes institucionales, cada celebración busca fortalecer los lazos sociales y promover la integración de los adultos mayores. Estas iniciativas, impulsadas por centros de jubilados, organizaciones sociales y gobiernos locales, contribuyen a visibilizar el rol de los jubilados en la sociedad y a promover su bienestar integral.

Un Tucumano Olvidado

Un lector de Tucumán expresa su descontento por el olvido de Julio Argentino Roca, a pesar de su rol en la creación de la primera ley de jubilaciones. Lamenta que los políticos no recuerden su legado y que incluso se haya modificado el nombre de una calle en su honor.

El Futuro del Sistema Previsional

En un contexto de cambios demográficos y desafíos económicos, es fundamental fortalecer el sistema previsional y garantizar jubilaciones dignas para todos los trabajadores. Es necesario promover políticas públicas que fomenten el empleo formal, la inclusión social y la protección de los derechos de los adultos mayores. Solo así podremos construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada persona pueda disfrutar de una vejez plena y activa.

Compartir artículo