Efemérides 19 de Septiembre: Un Día Cargado de Historia Argentina y Mundial
El 19 de septiembre, una fecha que resuena con ecos del pasado, alberga una rica tapestry de eventos significativos tanto en Argentina como en el mundo. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta momentos que marcaron un antes y un después en la historia, este día merece ser recordado.
Figuras Destacadas que Nacieron un 19 de Septiembre
Un 19 de septiembre de 1922, el mundo daba la bienvenida a Emil Zátopek, la "Locomotora Humana", un atleta checo que revolucionó el mundo del atletismo con su resistencia y determinación. Sus logros en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y Helsinki 1952 lo catapultaron a la leyenda, ganando medallas de oro en 5000 metros, 10000 metros y la maratón, esta última con la destacada participación del argentino Reinaldo Gorno, quien obtuvo el segundo lugar.
Otro natalicio importante es el de William Golding, el 19 de septiembre de 1911, novelista y poeta británico, premio Nobel de Literatura y autor de la reconocida obra "El señor de las moscas".
También celebramos el nacimiento de Adam West, quien diera vida a Batman en la popular serie de televisión de los años 60, y de Jarvis Cocker, líder de la banda Pulp, figura clave del movimiento Britpop.
Un Adiós a Figuras Clave
El 19 de septiembre también marca el aniversario de la partida de figuras importantes. En 1968, falleció John William Cooke, un abogado y político argentino clave en la historia del peronismo. Su rol como delegado de Perón tras su derrocamiento, su participación en la fuga de la cárcel de Río Gallegos y su influencia en el acercamiento del peronismo a la Revolución Cubana lo convierten en una figura controversial pero ineludible.
En 1974, Argentina despidió a Tránsito Cocomarola, un ícono del chamamé, cuya música sigue resonando en el corazón de la cultura argentina. Compositor de clásicos como “Kilómetro 11” y “Rincón dichoso”, Cocomarola dejó un legado imborrable en la música folclórica.
El Día Nacional del Chamamé
Precisamente, la fecha de la muerte de Tránsito Cocomarola fue elegida para conmemorar el Día Nacional del Chamamé, un género musical y danza que forma parte esencial del patrimonio cultural argentino.
Otros Eventos Significativos
Además, un 19 de septiembre de 1692, Giles Corey, un granjero acusado de brujería, murió tras ser torturado durante los juicios de Salem, un oscuro episodio en la historia de la colonización estadounidense.
Conclusión
El 19 de septiembre es, sin duda, un día para reflexionar sobre el pasado y recordar a aquellos que contribuyeron a forjar la historia. Desde el deporte y la música hasta la política y la literatura, esta fecha está repleta de momentos que merecen ser recordados y celebrados.