Loris Zanatta: ¿Populismo y la 'gente de bien'? Un análisis crítico

Loris Zanatta: ¿Populismo y la 'gente de bien'? Un análisis crítico - Imagen ilustrativa del artículo Loris Zanatta: ¿Populismo y la 'gente de bien'? Un análisis crítico

El reconocido historiador y ensayista italiano, Loris Zanatta, ha generado un debate profundo en Argentina al analizar la relación entre populismo, democracia liberal y la retórica política actual. En recientes presentaciones y entrevistas, Zanatta ha ofrecido una perspectiva crítica sobre el uso de conceptos como 'la gente de bien' y la 'antipolítica', especialmente en el contexto del gobierno de Javier Milei.

Populismo: Nostalgia y división

Zanatta, durante una serie de clases magistrales organizadas por la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y el Grupo Clarín, definió el populismo como una 'nostalgia holística', donde una parte del pueblo se autoproclama como la totalidad, el único pueblo legítimo. Esta visión, según el historiador, está intrínsecamente ligada a la fe y se manifiesta fuertemente en países latinoamericanos.

El académico italiano argumenta que el populismo se basa en la idea de un pasado mítico, homogéneo, amenazado por la fragmentación. El objetivo final sería restablecer esa pureza original, aunque esta sea una construcción imaginaria. Esta concepción lleva a una visión maniquea de la democracia, dividiendo el mundo en 'el bien' y 'el mal', 'el pueblo elegido' y 'el enemigo'.

Antipolítica y la 'gente de bien'

En una entrevista con Luis Novaresio, Zanatta advirtió que 'jugar a la antipolítica no sirve mucho para gobernar', aunque pueda ser útil para conquistar el poder. Cuestionó el 'recurso narrativo' del presidente Javier Milei de definir a la 'gente de bien', sugiriendo que este tipo de retórica puede ser simplista y divisiva.

Democracia Liberal: Conflicto y pluralidad

Zanatta contrastó el populismo con la democracia liberal, donde el conflicto no es una patología, sino una parte inherente de la historia. La democracia, según el historiador, es un instrumento para transformar el conflicto y la pluralidad en un sistema institucionalizado, donde 'el pueblo somos todos' y hay pluralidad de voces.

Reflexiones Finales

Las reflexiones de Loris Zanatta invitan a un análisis profundo de la política argentina y latinoamericana. Su perspectiva crítica sobre el populismo, la antipolítica y el uso de conceptos como 'la gente de bien' ofrecen herramientas valiosas para comprender los desafíos que enfrenta la democracia liberal en la región. Su advertencia sobre la ineficacia de la antipolítica para gobernar plantea interrogantes importantes sobre el futuro político del país.

Compartir artículo