Dólar al Límite: ¿Intervención del BCRA es Suficiente?
La tensión cambiaria persiste en Argentina. El dólar mayorista ha experimentado una escalada continua, marcando su séptima subida consecutiva y acercándose peligrosamente al techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Dólar Mayorista vs. Minorista: Una Brecha que se Achica
Mientras el dólar mayorista se sitúa a escasos pesos del límite superior, el dólar minorista también sintió el impacto, ascendiendo a $1480 en el Banco Nación. Esta convergencia genera incertidumbre en los mercados y plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno.
Intervención del BCRA: ¿Una Estrategia Sostenible?
A pesar de la fuerte intervención del BCRA en el mercado de futuros, la presión sobre el tipo de cambio persiste. El gobierno se enfrenta al desafío de conciliar su discurso de no intervención con la necesidad de contener la volatilidad cambiaria. Las medidas adoptadas hasta el momento parecen insuficientes para revertir la tendencia alcista del dólar.
Este movimiento en el mercado cambiario se produce tras la presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, quien ratificó el equilibrio fiscal como pilar fundamental de su gestión. Sin embargo, la persistente presión sobre el dólar pone a prueba la credibilidad de las políticas económicas implementadas.
¿Qué esperar?
- Mayor volatilidad en el mercado cambiario.
- Posible endurecimiento de las restricciones cambiarias.
- Aumento de la incertidumbre en los agentes económicos.
La evolución del tipo de cambio seguirá siendo un factor clave a monitorear en los próximos días, ya que su impacto se extiende a diversos sectores de la economía argentina.