ANDIS: ¿Comisiones a Karina Milei? Escándalo Sacude al Gobierno

ANDIS: ¿Comisiones a Karina Milei? Escándalo Sacude al Gobierno - Imagen ilustrativa del artículo ANDIS: ¿Comisiones a Karina Milei? Escándalo Sacude al Gobierno

Corrupción en la ANDIS: Acusan a Karina Milei de Recibir Comisiones

Un nuevo escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino. Audios revelados de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), denuncian un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. La acusación central apunta a Karina Milei, hermana del presidente, quien supuestamente recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores.

Según las declaraciones de Spagnuolo, este esquema fraudulento generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS, generando fuertes controversias y exigencias de investigación.

La gravedad de las acusaciones radica en el impacto directo que tiene la corrupción en la atención de personas con discapacidad, quienes dependen de estos medicamentos para mejorar su calidad de vida. La falta de transparencia y el desvío de fondos públicos en este sector son inaceptables y requieren una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y sancionar a los culpables.

Este escándalo se suma a otras denuncias de corrupción que han salpicado al gobierno, generando un clima de desconfianza y preocupación en la sociedad. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar la integridad de las instituciones y el correcto funcionamiento del Estado.

La oposición ha exigido una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer los hechos y determinar si Karina Milei tuvo participación en este presunto esquema de corrupción. La sociedad argentina espera respuestas claras y contundentes ante esta grave denuncia.

¿Qué sigue?

  • Investigación judicial independiente y transparente.
  • Protección de los denunciantes y testigos clave.
  • Revisión de los procesos de compra de medicamentos en la ANDIS.
  • Sanciones ejemplares para los responsables.

Compartir artículo