Milei castiga Bahía Blanca: Recorte fondos tras inundación y victoria electoral
La CGT de Bahía Blanca emitió un duro comunicado repudiando el recorte de fondos nacionales destinados a la ciudad tras la inundación del 7 de marzo. La decisión del gobierno de Javier Milei de reducir a la mitad los 200 mil millones de pesos originalmente asignados ha generado indignación en la región.
El Gobierno de Milei da la espalda a Bahía Blanca
El presupuesto inicial, establecido por decreto presidencial, se redujo drásticamente, dejando a la ciudad en una situación vulnerable. Los gremialistas denuncian que, a pesar de las promesas, aún no han llegado las partidas para infraestructura, beneficios impositivos ni ayudas a comerciantes y empresas.
La CGT Regional Bahía Blanca, representada por Roberto Arcangel, Carlos J. de Boer y Raúl Oviedo, criticó duramente la medida, señalando la falta de compromiso del gobierno nacional con la reconstrucción de la ciudad. El comunicado refleja la frustración acumulada por la falta de apoyo tras el desastre natural.
Prioridades del Gobierno: ¿Deuda antes que la gente?
Álvaro Díaz, concejal de Fuerza Patria, denunció que el gobierno nacional destina sumas exorbitantes al pago de intereses de la deuda, superando ampliamente la ayuda necesaria para Bahía Blanca. Según sus cálculos, el pago de intereses de la deuda en un solo día equivale a cinco veces los fondos negados a la ciudad.
El Concejo Deliberante aprobó un expediente que reclama al Congreso la puesta en marcha de la Ley 27.790 para la reconstrucción de Bahía Blanca. La Libertad Avanza votó en contra, evidenciando la falta de apoyo del oficialismo a las necesidades de la ciudad.
¿Un castigo político?
Resulta paradójico que, tras ganar las elecciones en Bahía Blanca, el gobierno de Milei haya decidido perjudicar a la ciudad. Además del recorte de fondos, se suman la cancelación del proyecto de GNL y el veto a la Ley de Emergencia. Estas medidas generan dudas sobre las prioridades del gobierno y su compromiso con el bienestar de la población.
Mientras tanto, la ciudad sureña lucha por recuperarse de las inundaciones y espera que el gobierno nacional reconsidere su postura y brinde el apoyo necesario para la reconstrucción.