Greenwood ante el desafío: ¿Alcanzará el nivel de Mbappé y Dembélé?

Greenwood ante el desafío: ¿Alcanzará el nivel de Mbappé y Dembélé? - Imagen ilustrativa del artículo Greenwood ante el desafío: ¿Alcanzará el nivel de Mbappé y Dembélé?

Mason Greenwood, el delantero inglés que resurgió en el Olympique de Marsella, se enfrenta a una semana crucial. Su entrenador, Roberto De Zerbi, le ha lanzado un reto claro: para alcanzar la grandeza, debe emular la entrega y el compromiso de estrellas como Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé.

De Zerbi exige más a Greenwood

De Zerbi, conocido por su exigencia táctica, no se conforma con los 24 goles que Greenwood ha marcado en 40 partidos con el Marsella. El técnico italiano quiere que el exjugador del Manchester United demuestre mayor consistencia y, sobre todo, que se involucre más en la presión y el trabajo defensivo.

"Si quiere convertirse en un gran jugador, debe correr sin balón. He visto a Mbappé, he visto a Dembélé presionando sin el balón, y Greenwood tiene que hacerlo también", afirmó De Zerbi, dejando claro que el talento por sí solo no basta.

La prueba de fuego: Real Madrid y PSG

El desafío para Greenwood no podría ser mayor. Esta semana, el Marsella se enfrenta al Real Madrid en el Santiago Bernabéu y, posteriormente, al PSG de Dembélé en la Ligue 1. Dos partidos que pondrán a prueba la capacidad del delantero inglés para dar el salto definitivo a la élite del fútbol europeo.

Djibril Cissé, exdelantero del Marsella, también se sumó a las críticas constructivas, instando a Greenwood a ser más consistente y a tener un mayor impacto en el juego. "Hemos visto su extraordinaria calidad técnica, pero necesita repetirse más a menudo", señaló Cissé.

Greenwood, quien llegó al Marsella tras ser desvinculado del Manchester United, tiene ahora la oportunidad de demostrar que puede superar las dudas y convertirse en el jugador determinante que todos esperan. El tiempo dirá si está dispuesto a aceptar el desafío y a seguir el ejemplo de los mejores.

¿Lawfare contra Cristina Kirchner? Reviven críticas a Causa Vialidad

Paralelamente al desarrollo deportivo, en Argentina, la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, sigue generando controversia. Juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos han expresado serias dudas sobre la imparcialidad del proceso judicial, señalando posibles irregularidades que comprometen garantías constitucionales básicas. Se debate la existencia de lawfare y la falta de pruebas directas contra la ex mandataria.

Escándalo en ANDIS: ¿Salpica a Karina Milei?

Mientras tanto, un escándalo de corrupción sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, donde se menciona una supuesta comisión del 3% para Karina Milei. Aunque no ha sido formalmente imputada, la cercanía de la hermana del presidente con el exdirector de la ANDIS genera interrogantes sobre su posible implicación.

Compartir artículo