Salta Vibrante: Fe y Multitud en la Fiesta del Señor del Milagro

Salta Vibrante: Fe y Multitud en la Fiesta del Señor del Milagro - Imagen ilustrativa del artículo Salta Vibrante: Fe y Multitud en la Fiesta del Señor del Milagro

Salta se vistió de fe y devoción con la multitudinaria celebración del Señor y la Virgen del Milagro. Cientos de miles de peregrinos, provenientes de distintos puntos de la provincia, del país e incluso del extranjero, se congregaron en la iglesia catedral para participar de esta emblemática festividad religiosa, consolidándola como una de las principales expresiones de fe en Argentina.

La tradición del Milagro, que se remonta al siglo XVII, conmemora los episodios históricos vinculados a la protección divina tras los terremotos que azotaron la región. La festividad rinde tributo a una serie de eventos que, para los habitantes de Salta, simbolizan el cuidado y la providencia divina.

Un Pacto de Fe que Trasciende Fronteras

Desde finales de agosto, la provincia de Salta recibió a los peregrinos que caminaron durante semanas, cumpliendo promesas y demostrando su fervor. El Monumento 20 de Febrero fue el escenario de la renovación del pacto de fidelidad, un acto central que congrega a familias enteras y que se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura salteña.

El arzobispo Mario Cargnello hizo un llamado a la unidad y al respeto, pidiendo "basta de insultos", en un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica y las tensiones políticas. La celebración del Milagro se erige como un espacio de encuentro y reflexión, donde la fe y la esperanza se renuevan.

El Gobernador Sáenz Acompañó a los Fieles

El gobernador Gustavo Sáenz se unió a la caminata de los fieles, destacando el ejemplo de los peregrinos como una fuente de inspiración para superar los desafíos y construir un futuro mejor. La masiva movilización y la disciplina de los peregrinos fueron resaltadas por autoridades eclesiásticas y funcionarios provinciales.

  • La fiesta del Milagro es una tradición arraigada en la cultura salteña.
  • Cientos de miles de peregrinos participaron en la celebración.
  • La festividad conmemora la protección divina tras los terremotos del siglo XVII.
  • El arzobispo Cargnello hizo un llamado a la unidad y al respeto.
  • El gobernador Sáenz acompañó a los fieles en la caminata.

Compartir artículo