¡Alerta! Suspenden Laboratorio Aspen y Retiran Droga Clave Contra Leucemia

¡Alerta! Suspenden Laboratorio Aspen y Retiran Droga Clave Contra Leucemia - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Suspenden Laboratorio Aspen y Retiran Droga Clave Contra Leucemia

¡Atención! El Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) ha intensificado los controles sobre la industria farmacéutica, clausurando preventivamente cuatro laboratorios en tan solo tres semanas. La última medida afecta a Laboratorios Aspen S.A., con sede en la Ciudad de Buenos Aires, cuyas actividades productivas han sido inhibidas.

Además, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro del mercado de varios lotes del producto “Tazadir” (Azacitidina de 100 mg liofilizada), un medicamento vital para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda y el síndrome mielodisplásico. Esta decisión, comunicada a través de la Disposición 6788/2025, busca proteger la salud pública ante posibles riesgos.

¿Qué irregularidades se detectaron?

Según el Ministerio de Salud, una inspección realizada entre el 12 y el 25 de agosto reveló “dos deficiencias críticas y siete deficiencias mayores” en Laboratorios Aspen. Las acciones correctivas propuestas por la empresa se consideraron insuficientes para mitigar el riesgo a corto plazo. El nivel de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación fue calificado como “no aceptable”. Entre las irregularidades detectadas se incluyen: Personal insuficiente, incumplimientos en segregación de materiales, registros de temperatura/humedad, limpieza intermedia, flujo de aire, diferenciales de presión y mantenimiento de equipos críticos, con riesgos de contaminación cruzada, ausencia de bitácoras de uso en los equipos y deficiencias significativas en el Control de Calidad.

Este laboratorio, con 24 años de trayectoria, produce medicamentos para diversas especialidades como oncología, hematología, urología y nefrología. La aceleración de los controles coincide con el reciente cambio de autoridades en el INAME y con una investigación en curso sobre el rol de la ANMAT en un escándalo relacionado con fentanilo contaminado.

ANMAT bajo la lupa

La situación se agrava tras el allanamiento ordenado por el juez Ernesto Kreplak en las oficinas de la ANMAT y en el domicilio de su administradora, Nélida Bisio, con el objetivo de secuestrar documentación y celulares relacionados con la investigación en curso.

La salud pública está en juego. Estas medidas buscan garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos que llegan a los pacientes.

Compartir artículo