Dólar se Dispara: ¿Volatilidad Extrema o Estrategia Pre-Elecciones?
El mercado cambiario argentino se encuentra en una espiral de volatilidad, con el dólar experimentando fuertes subidas y las acciones y bonos sufriendo caídas significativas. El dólar oficial cerró en $1445, acumulando un alza de $77 en cuatro jornadas. La incertidumbre persiste a pesar de los intentos del Ministro de Economía, Luis Caputo, por calmar las aguas a través de transmisiones en vivo.
¿Qué está impulsando esta volatilidad?
Varios factores contribuyen a esta situación. En primer lugar, el mercado se está adaptando a un nuevo escenario donde el dólar sube cerca del techo de la banda cambiaria mientras las tasas de interés bajan. Esta dinámica, impensable hace apenas unas semanas, genera desconfianza entre los inversores.
Además, la comparación con otros países de la región es desfavorable. Mientras que el dólar sube en Argentina, en Brasil cae a 5,39 reales y en México a $18,45, niveles no vistos en un año. Esta divergencia agudiza la sensación de un peso sobrevaluado.
El Blue, ¿más barato que el oficial?
Una curiosidad del mercado actual es que el dólar blue se encuentra más barato que el dólar utilizado para el comercio exterior. El blue subió $25 a $1.410, mientras que el dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) cerró en $1.432. Esta situación genera distorsiones en el comercio y podría impactar en la inflación.
Se estima que el aumento del tipo de cambio para exportadores, aunque beneficioso para el sector, encarecerá las importaciones y, consecuentemente, la inflación en septiembre. Algunos analistas sugieren que el gobierno estaría priorizando la estabilidad cambiaria de cara a las elecciones de medio término, resignando el objetivo de controlar la inflación. Esta estrategia recuerda a la polémica frase de Hugo Moyano: “un poco de inflación no hace mal”.
Juan Nápoli, de VALO Inversiones, opina que el mercado cree que el dólar se mantendrá dentro de las bandas cambiarias al menos hasta las próximas elecciones. La banda superior se ubica en $1.470.
Si te interesa estar al tanto de las fluctuaciones del dólar y otros indicadores económicos, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter. ¡Recibí actualizaciones diarias directamente en tu correo electrónico! Y si además queres saber tu horoscopo, te recomendamos mihoroscopo.com.ar donde tienen una subcripcion barata y te envian el horoscopo al correo todos los dias.
ATENCION: Es importante recordar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .