Mendoza Emprendedora: De Cuba a la Bodega Soñada y Apuesta Minera
Mendoza se consolida como un polo de atracción para inversores y emprendedores. Dos historias recientes destacan el dinamismo de la provincia: la de Guillermo García Lamadrid, un exiliado cubano que triunfó en EE.UU. y encontró en Mendoza el lugar para su bodega, y la apuesta de Martín Rappallini, referente de la UIA, por el proyecto minero San Jorge en Uspallata.
Guillermo García Lamadrid: Del Exilio al Vino Mendocino
Guillermo García Lamadrid dejó Cuba a los 11 años. Tras una exitosa carrera en la importación de alimentos en Puerto Rico y EE.UU., un viaje a Mendoza y un encuentro fortuito con Alberto Arizu padre lo llevaron a adquirir viñedos que dieron origen a Lamadrid Estate Wines hace 21 años. Su historia es un testimonio de resiliencia y visión empresarial.
San Jorge: La Apuesta Minera que Rompe el Silencio
Martín Rappallini, presidente de la UIA, reveló su participación en el proyecto minero San Jorge (PSJ Cobre Mendocino), que busca la explotación de cobre en Uspallata. Rappallini elogió el clima de negocios en Mendoza y la seguridad jurídica que ofrece el gobierno provincial para las inversiones a largo plazo. Destacó el potencial del proyecto para transformar la comunidad de Uspallata.
Beneficios y Cuestionamientos del Proyecto San Jorge
Según el Gobierno de Mendoza, el 67% de las expresiones recibidas en el proceso de participación ciudadana sobre el proyecto minero San Jorge se manifestaron a favor. Sin embargo, la iniciativa enfrenta fuertes cuestionamientos por su posible impacto ambiental, el uso de explosivos en la zona cordillerana, el impacto en el río Mendoza y las cuencas subterráneas, y la legitimidad del procedimiento.
El proyecto se encuentra en una etapa crucial, avanzando hacia el tratamiento legislativo en medio de un debate público sobre los beneficios económicos y los riesgos ambientales de la actividad minera en la región. La transparencia y el diálogo serán fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible.
Mendoza se enfrenta a la oportunidad de diversificar su economía, pero debe hacerlo con responsabilidad y garantizando la protección de sus recursos naturales.