San Nicolás de Tolentino: ¿Milagros y Devoción en el Santoral?

San Nicolás de Tolentino: ¿Milagros y Devoción en el Santoral? - Imagen ilustrativa del artículo San Nicolás de Tolentino: ¿Milagros y Devoción en el Santoral?

Cada 10 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la festividad de San Nicolás de Tolentino, un fraile agustino del siglo XIII conocido por su vida de oración, penitencia y caridad. Nacido en 1245 en Italia, Nicolás dedicó su vida al servicio de Dios y al prójimo, ganándose fama de taumaturgo y confesor.

¿Quién fue San Nicolás de Tolentino?

Nicolás ingresó a la Orden de San Agustín y se ordenó sacerdote. Se destacó por su austeridad, su dedicación a los pobres y enfermos, y su profunda vida espiritual. Se dice que realizaba numerosos milagros, incluyendo la multiplicación del pan para alimentar a los necesitados.

Su Vida y Obra

  • Nació en Sant’Angelo in Pontano, Italia, en 1245.
  • Ingresó a la Orden de San Agustín.
  • Se dedicó a la oración, la penitencia y la caridad.
  • Falleció en Tolentino, Italia, en 1305.

San Nicolás de Tolentino es considerado el patrono de las almas del Purgatorio y se le invoca en momentos de necesidad y enfermedad. Su ejemplo de vida sigue inspirando a miles de personas en todo el mundo.

Otros Santos Celebrados el 10 de Septiembre

Además de San Nicolás de Tolentino, el 10 de septiembre se conmemora a otros santos y beatos, como San Autberto de Avranches, San Eduardo Barlow y Santa Pulqueria de Constantinopla.

La tradición de celebrar el santoral nos permite recordar y honrar a aquellos hombres y mujeres que dedicaron su vida a Dios y al servicio de los demás. Sus historias nos inspiran a vivir una vida de fe, esperanza y caridad.

¿Te interesa saber qué te depara el futuro? ¡Descubre tu horóscopo diario! Visita mihoroscopo.com.ar y suscríbete para recibir tu horóscopo directamente en tu correo electrónico a un precio increíble.

Compartir artículo