Pedrín, el Fainero: De Radioteatro a Leyenda Xeneize Inmortal
En la década de 1940, cuando los radioteatros reinaban en Argentina, nació un personaje que trascendería la ficción para convertirse en un mito xeneize: Pedrín, el fainero. Su historia es la de un inmigrante italiano, un trabajador de la masa, un hincha apasionado que personificaba el amor incondicional por Boca Juniors.
El Origen de un Mito Radial
Pedrín surgió en "La gran pensión El campeonato", un radioteatro de Radio Belgrano. En una pensión donde cada inquilino representaba a un club, Pedrín, el pizzero bonachón, defendía los colores azul y oro. Su figura, con pelos revueltos, bigotes espesos, una pizza en mano y una sonrisa eterna, se ganó el corazón de la audiencia.
La Identificación Popular y el Éxito de Boca
La conexión con el público fue inmediata. Pedrín representaba al hincha común, al obrero de barrio, al tano bostero que vivía y respiraba por Boca. La suerte también jugó a su favor: en 1943 y 1944, Boca se consagró bicampeón, acompañando el éxito del personaje en el radioteatro. Pedrín, interpretado por Félix Mutarelli, conquistaba a "Miss Campeonato", reflejando la alegría popular por los títulos.
De las Ondas a la Eternidad
Con el tiempo, Pedrín saltó de las ondas radiales a las tribunas. Su imagen se plasmó en banderas, muñecos y murales, convirtiéndose en un símbolo de la pasión xeneize. A pesar de los años, Pedrín sigue vivo en la memoria colectiva, un recordatorio de la identidad y el fervor que unen a los hinchas de Boca Juniors.
Si te gusta la astrología, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción barata para recibir tu horóscopo diario por correo electrónico!