Elecciones BA: ¿Sorpresa y Cargada para Karina Milei en las Urnas?

Elecciones BA: ¿Sorpresa y Cargada para Karina Milei en las Urnas? - Imagen ilustrativa del artículo Elecciones BA: ¿Sorpresa y Cargada para Karina Milei en las Urnas?

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires estuvieron marcadas por un particular episodio que involucró a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Un "3%" Explosivo en el Padrón

En el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde Karina Milei emitió su voto, los padrones exhibidos en la puerta mostraban un llamativo "3%" escrito con birome junto a su nombre. Esta acción, aparentemente una cargada, hace referencia a las acusaciones que vinculan a la hermana del Presidente con una supuesta comisión del 3% en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, según audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS. Spagnuolo denuncia un esquema de sobornos donde Karina Milei recibiría un 3% a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

El incidente en el padrón refleja el clima de tensión y desconfianza que rodea a La Libertad Avanza, exacerbado por las acusaciones de corrupción y las internas partidarias.

Reacciones y Silencio

A pesar del escándalo, Karina Milei se presentó a votar rodeada de militantes y un fuerte operativo de seguridad. Ante la prensa, se limitó a instar a la gente a votar y corrigió a un periodista sobre su no candidatura en estas elecciones. Evitó responder preguntas sobre las acusaciones de coimas, mientras era escoltada por su séquito de seguidores, quienes coreaban su nombre y el de "El Jefe".

El Eco del Escándalo en la Sociedad

El presunto esquema de corrupción en la ANDIS ha generado una ola de indignación y críticas. Las redes sociales se inundaron de memes y comentarios alusivos al "3%". Incluso una librería en La Plata se sumó a la protesta ofreciendo un descuento del 3% en el libro sobre Karina Milei escrito por la periodista Victoria Di Masi.

Implicaciones Legales y Políticas

Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo podría tener serias implicaciones políticas para el gobierno libertario, especialmente en un contexto de ajuste económico y alta sensibilidad social.

Es crucial que la justicia investigue a fondo estas acusaciones y determine si existió un esquema de corrupción en la ANDIS y si Karina Milei tuvo alguna participación en él. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar la integridad del sistema democrático.

Compartir artículo