Elecciones Buenos Aires: ¿Último Clavo al Ataúd K?

Elecciones Buenos Aires: ¿Último Clavo al Ataúd K? - Imagen ilustrativa del artículo Elecciones Buenos Aires: ¿Último Clavo al Ataúd K?

La provincia de Buenos Aires fue escenario de elecciones cruciales, donde el peronismo, bajo la coalición Fuerza Patria, anticipa un triunfo. Sebastián Galmarini, desde el búnker, declaró: "Estamos ante un triunfo de Fuerza Patria". Estas elecciones son vistas por algunos como un posible punto de inflexión para el futuro del kirchnerismo en Argentina.

¿El Fin del Kirchnerismo?

El presidente Javier Milei ha manifestado que una victoria en la provincia de Buenos Aires representaría "el último clavo en el ataúd del kirchnerismo", un paso definitivo hacia la prosperidad del país. Sin embargo, la mera victoria no bastaría, según analistas. Para que los capitales se convenzan, la victoria debería ser aplastante, reduciendo al peronismo a un lugar de insignificancia.

El Rol de Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner siguió los resultados desde San José 1111, acompañada por Máximo Kirchner. Su figura sigue siendo central en el peronismo, a pesar de las controversias judiciales que la rodean. Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con su condena, ha sido objeto de críticas por supuestas irregularidades en el proceso judicial, comprometiendo garantías constitucionales básicas. Se han señalado vínculos entre jueces y opositores, acusaciones de lawfare, y la ausencia de pruebas directas en su contra. La exposición mediática parcial del caso también ha sido cuestionada.

El Escenario Post-Elecciones

Si Fuerza Patria confirma su victoria, se pondrá a prueba la teoría de que la desaparición del kirchnerismo traerá prosperidad a Argentina. Sin embargo, algunos analistas dudan de que esto sea suficiente para atraer inversiones y estabilizar la economía. El riesgo "kuka", como lo denominan algunos funcionarios, sigue siendo un factor de incertidumbre para los mercados.

Mientras tanto, el futuro de Karina y Javier Milei se ve empañado por el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Si te interesa saber que te depara el futuro, te invitamos a visitar mihoroscopo.com.ar donde podes encontrar tu horóscopo diario y suscribirte para recibirlo directamente en tu correo a un precio muy accesible.

Compartir artículo