Luján Decide: 10 Listas en la Batalla Electoral Bonaerense

Luján Decide: 10 Listas en la Batalla Electoral Bonaerense - Imagen ilustrativa del artículo Luján Decide: 10 Listas en la Batalla Electoral Bonaerense

Elecciones en Luján: Un Panorama de las 10 Listas en Competencia

Este domingo, los bonaerenses se preparan para elegir a sus representantes provinciales y municipales, con más de 14 millones de personas habilitadas para votar. En Luján, la contienda electoral se presenta con 10 listas compitiendo por cargos en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, buscando representar a los más de 100.000 electores de la ciudad.

Los ciudadanos de Luján elegirán 8 senadores provinciales titulares y 5 suplentes, además de renovar 10 concejales titulares y elegir 6 suplentes en el Concejo Deliberante. También se elegirán 3 consejeros escolares titulares y 3 suplentes, cargos cruciales para la administración y gestión de la educación en el distrito.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó las 10 listas que competirán en Luján, luego de descartar 3 de las 13 inscriptas originalmente. La diversidad de opciones busca captar la atención de un electorado cada vez más exigente y comprometido con el futuro de su comunidad.

Algunos de los Candidatos

Entre los candidatos a concejales titulares de una de las listas, encontramos a Luis Federico Vanin, Yesica Cintia Romina Grossi Garcia, Joaquin Martucci, Maria Eva Rey, y Esteban Alberto Strambi. En la lista de concejales suplentes figuran Hugo Luis Leyes y Yolanda Anabel Culzoni.

Para el Consejo Escolar, los candidatos titulares incluyen a Marcos Gabriel Andrada, Elena Gisela Lopez y Luciano Dario Della Bona. Los suplentes son Maria Paula Rodriguez y Lucas Matias Morello Campos.

La Alianza La Libertad Avanza presenta como candidatos a concejales titulares a Florencia Price y Alexis Emanuel Hasen, buscando representar las ideas liberales en el ámbito local. Matias Braticevic Culacciati también forma parte de esta lista.

La elección en Luján se presenta como un escenario clave para definir el rumbo político de la ciudad y la provincia. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes y decidir el futuro de su comunidad.

Compartir artículo