Corrientes en Alerta: Niebla Intensa y Pronóstico Incierto. ¿Qué esperar?

Corrientes en Alerta: Niebla Intensa y Pronóstico Incierto. ¿Qué esperar? - Imagen ilustrativa del artículo Corrientes en Alerta: Niebla Intensa y Pronóstico Incierto. ¿Qué esperar?

Corrientes amaneció cubierta por una densa niebla, un fenómeno atribuido a la calma del viento. La visibilidad se redujo drásticamente, obligando a los conductores a extremar precauciones, especialmente en el puente General Manuel Belgrano. Según el Sistema de Información y Gestión Agrometeorología (SIGA), la velocidad del viento llegó a ser de 0 km/h, creando las condiciones perfectas para la formación de esta capa de microgotas en suspensión.

¿Por qué se produce la niebla?

Una experta en recursos naturales explicó que la alta humedad, combinada con una temperatura ambiente que favorece la condensación, da lugar a la niebla. La ausencia de viento horizontal impide que estas microgotas se dispersen, intensificando el fenómeno. A las 6 de la mañana, la velocidad del viento incluso alcanzó los -0,6 km/h.

¿Qué esperar en los próximos días?

La especialista advierte: "Mañana puede ser, si no hay chaparrones, habrá neblina, porque sigue la humedad y sin viento. A partir de la noche empezarían vientos más fuertes, así que el jueves es probable que no".

Es importante recordar que la diferencia entre neblina y niebla radica en la intensidad y la visibilidad. Si la visión es inferior a 1.000 metros, se considera niebla.

Pronóstico Extendido para Esteros del Iberá (basado en datos históricos):

Si bien no hay datos específicos para hoy, analizando patrones climáticos históricos, podemos esperar en Esteros del Iberá temperaturas máximas alrededor de 24°C y mínimas de 17°C. La humedad podría ser alta, rondando el 97%. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es la fuente oficial para información meteorológica precisa. El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.

El SMN define una alerta meteorológica como "la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica", que da a conocer con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población.

Compartir artículo