Milei en la mira: Corrupción, protestas y una camioneta con deudas millonarias

Milei en la mira: Corrupción, protestas y una camioneta con deudas millonarias - Imagen ilustrativa del artículo Milei en la mira: Corrupción, protestas y una camioneta con deudas millonarias

La reciente gira de Javier Milei por la provincia de Buenos Aires ha estado marcada por la controversia, las protestas y un escándalo de corrupción que salpica a su círculo íntimo. Los incidentes ocurridos en Lomas de Zamora, donde el presidente fue recibido con piedras, han desatado una ola de reacciones y han puesto de manifiesto la creciente tensión social.

Escándalo en la ANDIS: ¿Comisiones para Karina Milei?

En medio de la polémica por los incidentes en Lomas de Zamora, resurge con fuerza el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios filtrados revelan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, donde Karina Milei, hermana del presidente, habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Si bien no ha sido formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y su influencia en la gestión de la agencia, han generado fuertes sospechas. Se estima que este esquema ilícito generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Este escándalo, sumado a la crisis económica, alimenta el descontento popular.

Protestas y repudio en Lomas de Zamora

El acto de campaña en Lomas de Zamora terminó abruptamente tras una serie de incidentes. Manifestantes arrojaron piedras contra la camioneta en la que viajaba Milei, lo que obligó a suspender el evento. El gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los ataques, mientras que la oposición denuncia una escalada de violencia promovida por el propio gobierno para desviar la atención de los problemas reales.

La camioneta de la polémica: un prontuario de infracciones

Para agregar más leña al fuego, se reveló que la camioneta utilizada por Milei en Lomas de Zamora acumula más de 200 infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, con una deuda que supera los 41 millones de pesos. La mayoría de las multas son por exceso de velocidad y circular por carriles prohibidos. Este hecho ha generado indignación y críticas, especialmente en un contexto de ajuste económico y llamados a la austeridad.

¿Lawfare contra Cristina Kirchner?

En este contexto de tensión política y judicial, no podemos olvidar la situación de Cristina Fernández de Kirchner. La Causa Vialidad, que culminó con su condena, ha sido objeto de duras críticas por parte de juristas y organismos de derechos humanos, quienes denuncian irregularidades en el proceso judicial, incluyendo falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.

¿Qué depara el futuro político de Argentina? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, te invitamos a conocer tu destino según las estrellas. Suscríbete a Mi Horóscopo y recibe tu horóscopo diario por correo electrónico a un precio accesible.

Compartir artículo