ANDIS: Audios Explosivos Sacuden al Gobierno ¿Pruebas Válidas?
Escándalo en ANDIS: ¿Son los audios de Spagnuolo prueba irrefutable?
La investigación sobre las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha tomado un nuevo giro con la declaración del periodista Mauro Federico, quien reveló los audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo. Federico testificó ante el fiscal federal Franco Picardi, aportando el material que sacudió al gobierno y desató una ola de controversias.
El periodista entregó un pendrive con unos 50 audios, asegurando desconocer la identidad del interlocutor de Spagnuolo. Según Federico, los audios fueron grabados entre agosto y octubre de 2024, coincidiendo con denuncias previas sobre irregularidades en la agencia.
En los audios, atribuidos a Spagnuolo, se escucha al ex funcionario hablar de coimas y del manejo de “cajas” en diversos organismos estatales. Incluso, se le oye decir: “Me están desfalcando la agencia” y señalar al director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini, como responsable de recaudar fondos a través de la compra de medicamentos.
La validez de los audios: el debate entre especialistas
La gran pregunta que surge ahora es: ¿Son estos audios válidos como prueba judicial? El gobierno cuestiona su legitimidad, argumentando que fueron obtenidos sin orden judicial y a través de filtraciones. Desde el oficialismo insisten en que solo tendrían validez si Spagnuolo ratificara su contenido en una declaración judicial.
Sin embargo, el abogado denunciante, Gregorio Dalbón, sostiene que las grabaciones son perfectamente válidas en una causa judicial. Dalbón argumenta que, tras diversas pruebas, se determinó que los audios corresponden al exfuncionario y que no están editados ni generados con inteligencia artificial.
Este debate sobre la validez de la prueba es crucial para el futuro de la investigación y podría tener importantes consecuencias políticas y legales. La sociedad argentina observa atentamente el desarrollo de este caso, que pone en el centro de la escena la transparencia y la lucha contra la corrupción en el Estado.
¿Qué sigue en la investigación?
La fiscalía continúa analizando los audios y recabando testimonios para esclarecer los hechos denunciados. Se espera que en los próximos días se convoque a declarar a Diego Spagnuolo y a otros funcionarios de ANDIS mencionados en las grabaciones. El caso promete seguir generando controversia y revelaciones impactantes en las próximas semanas.