¡Tensión en Quilmes! Edesur en la mira por despidos y protestas

¡Tensión en Quilmes! Edesur en la mira por despidos y protestas - Imagen ilustrativa del artículo ¡Tensión en Quilmes! Edesur en la mira por despidos y protestas

Trabajadores de Edesur protagonizaron una intensa protesta frente a las oficinas de la empresa en Quilmes, generando conmoción en el centro de la ciudad. La manifestación, caracterizada por el uso de pirotecnia y bengalas de humo, tuvo lugar en la concurrida intersección de 9 de Julio y San Martín.

Daniel De Rosa, secretario gremial del sindicato de Luz y Fuerza, denunció públicamente el “hostigamiento” sistemático que, según afirma, la empresa ejerce sobre sus empleados. El foco principal de la protesta radica en el despido “sin causa” de dos trabajadores, situación que ha encendido la mecha del conflicto.

Denuncias de Hostigamiento y Flexibilización Laboral

De Rosa, en declaraciones a la prensa, fue contundente: «Hay hostigamiento hacia los trabajadores. Dos de ellos recibieron telegramas sin causa. Hostigan para flexibilizar cada vez más, para aplicar estándares de trabajo que no son los adecuados». El dirigente sindical expresó su preocupación por la calidad del servicio eléctrico, señalando la falta de inversiones y advirtiendo que los trabajadores no deben ser la variable de ajuste.

«Hoy hicimos la convocatoria fuera del horario laboral o en franco, y vinimos a manifestarnos. Los despidos afectan al servicio: a Edesur le faltan trabajadores. Los vecinos saben que cuando hacen un reclamo tardan mucho en llegar, la empresa funciona muy mal», agregó De Rosa, evidenciando el impacto de la situación en la calidad del servicio que recibe la comunidad.

Medidas de Fuerza en Ascenso

El sindicato ha anunciado que las medidas de fuerza continuarán hasta que se logre la reincorporación de los trabajadores despedidos y cese lo que consideran prácticas persecutorias por parte de Edesur. La tensión entre la empresa y sus empleados parece lejos de resolverse, y la comunidad de Quilmes observa con atención el desarrollo del conflicto.

La protesta en Quilmes pone de manifiesto las crecientes tensiones laborales en el sector energético y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre las empresas de servicios públicos y sus trabajadores. ¿Lograrán llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes?

Compartir artículo