La Calera: Programa Educativo para Jóvenes que Quieren Terminar la Escuela
Oportunidad Educativa en La Calera para Jóvenes de 14 a 17 Años
Una excelente noticia llega al barrio La Calera: se implementará un programa de inclusión para la terminalidad educativa, diseñado específicamente para adolescentes de entre 14 y 17 años que buscan finalizar sus estudios secundarios. Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Villa María, busca brindar una segunda oportunidad a aquellos jóvenes que, por diversas razones, han interrumpido su educación.
El programa, que comenzará a funcionar en agosto en la Escuela Sarmiento en el turno tarde, es fruto de la gestión conjunta entre la Municipalidad y el Ministerio de Educación de Córdoba. El intendente Eduardo Accastello, durante la celebración del 14º aniversario del Comedor Caritas Felices, destacó la importancia de este programa para garantizar la igualdad de oportunidades a través del acceso a la educación.
Formación Académica y Talleres Prácticos
Este programa no solo se enfoca en la formación académica tradicional, sino que también incorpora talleres prácticos que buscan brindar a los jóvenes herramientas concretas para su inserción laboral. Un ejemplo de esto es el taller de reparación de motocicletas, que les permitirá adquirir habilidades valiosas para el mercado de trabajo.
El ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, ha brindado su apoyo a esta iniciativa, reconociendo la necesidad de ofrecer alternativas educativas a los jóvenes que han abandonado la escuela. La legisladora Verónica Navarro Alegre y otros funcionarios municipales también participaron en el anuncio, demostrando el compromiso de la comunidad con el éxito de este programa.
Un Comienzo Esperanzador para La Calera
Marisa Sánchez, referente del Comedor Caritas Felices, expresó su alegría por la llegada del programa, destacando que los talleres brindarán una verdadera salida laboral para los jóvenes del barrio. El Comedor Caritas Felices, con más de una década de trabajo en la asistencia alimentaria, educativa y cultural, será un aliado fundamental en la implementación de esta iniciativa.
Este programa en La Calera representa un paso importante para reducir la deserción escolar y brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro mejor. Es una muestra del compromiso de las autoridades locales y provinciales con la educación y el desarrollo de la comunidad.