San Cayetano: La Iglesia Alerta Sobre el Empleo en el Plan Económico
Iglesia al Gobierno: El Empleo, Prioridad Indiscutible
En vísperas de la celebración de San Cayetano, patrono del pan, la paz y el trabajo, la Iglesia Católica Argentina ha lanzado un contundente mensaje al gobierno nacional. La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) enfatizó que el cuidado del empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad "indeclinable" en cualquier plan económico que se implemente.
Este pronunciamiento llega en un momento crucial, con la tradicional peregrinación al santuario de San Cayetano en Liniers acercándose, y una marcha organizada por diversas organizaciones sociales y sindicales programada para el 7 de agosto, buscando visibilizar la creciente crisis social que afecta a los trabajadores del país.
Un Llamado a la Reflexión Económica
La CEA, encabezada por el arzobispo Marcelo Colombo, advierte que ninguna medida económica puede considerarse exitosa si implica la pérdida de empleos o genera incertidumbre en el futuro laboral de los argentinos. Esta declaración se contrapone a recientes afirmaciones del presidente Javier Milei, generando un debate público sobre las prioridades del plan económico actual.
"Trabajar constituye un derecho fundamental que construye la vida propia y la del grupo familiar, y sostiene el tejido social", remarca la Iglesia en su comunicado, subrayando la importancia del trabajo digno para el bienestar individual y colectivo.
La Fe y la Lucha por el Trabajo
La festividad de San Cayetano, una de las expresiones de fe popular más convocantes en Argentina, se convierte este año en un escenario de reflexión y reclamo. Se espera una masiva participación de fieles, así como la presencia de movimientos sociales y sindicales que alzarán sus voces en defensa del empleo y los derechos laborales.
- Peregrinación masiva al santuario de Liniers.
- Marcha de organizaciones sociales y sindicales.
- Homilía a cargo del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
La Iglesia, a través de sus líderes, ha expresado su solidaridad con los trabajadores y ha instado a las autoridades a priorizar el empleo en la toma de decisiones económicas. Este llamado a la reflexión y al diálogo busca construir un futuro más justo y equitativo para todos los argentinos.